No permite el acceso a su información financiera hasta que analice al consorciomadrid. El Consejo de Administración de Iberia ha decidido coger las riendas en la negociación con los posibles compradores de la compañía. Cuando se esperaba con gran expectación que ayer hubiera dado permiso al consorcio liderado por Texas y British para tener acceso a la información financiera, la aerolínea ha decidido retrasar la decisión hasta una futura reunión, a la que todavía no se ha puesto fecha. La postura de Iberia tiene varias interpretaciones, pero está claro que forma parte de una guerra psicológica para que el consorcio comprador no tome la iniciativa y para devolverle la moneda a British Airways, que está mostrando una gran ambigüedad durante todo el proceso. "El movimiento del consejo es una medida de presión al ofertante para que se vea obligado a aumentar el precio de su oferta", aseguran fuentes cercanas al proceso.El único precio orientativo que ha dado Texas para comprar Iberia ha sido el de 3,6 euros por acción, importe muy lejano a los más de 4 euros por título que vale la aerolínea, según las previsiones de analistas como Merryll Lynch. El mercado no interpretó ayer de manera positiva la intriga del consejo y las acciones de Iberia cayeron un 1,03%, hasta 3,84 euros.Escuchar al accionistaOtra de las razones por las que el consejo de administración de Iberia tampoco quiere abrir las puertas de su información económica a un desconocido es que quiere escuchar antes a los accionistas en la próxima junta que se celebrará el 30 de mayo.Mientras que se trató la petición de Texas y sus socios, los consejeros de British Airways en Iberia, Tristan Garel-Jones y Roger Paul Maynard, se ausentaron de la reunión para evitar un conflicto de intereses.El consejo también renovó en sus cargos como consejeros a Fernando Conte (presidente de la compañía), José Manuel Fernández Norniella, Antonio Masa Godoy, José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo y José Terceiro Lomba.Además, se ha nombrado a Felipe Benjumea Llorente como nuevo consejero independiente de la compañía y cubre el puesto en el consejo que dejó vacante Ángel Mullor, el ex consejero delegado, tras su marcha. Benjumea es presidente de la empresa Abengoa.