La CNE admite en el expediente de la opa de Enel a Unión Fenosa e Hidrocantábricomadrid. El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, ha comenzado a dar pistas sobre la marcha de la empresa. Ayer en Valencia auguró a la compañía "un futuro maravilloso", puesto que "está ganando mucho más que sus competidores, siendo líder en España y en casi toda América". El presidente de la segunda eléctrica española añadió que lo que se plantea en las opa es "una cuestión de accionistas", pero resaltó que "cuando la gente viene a la empresa a comprar acciones es porque cree en ella".El próximo 20 de junio la eléctrica celebrará su junta en la que previsiblemente entrarán como consejeros Miguel Antoñanzas y un representante de Acciona.El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de Energía decidió ayer estimar la solicitud de Unión Fenosa e Hidrocantábrico en relación con el procedimiento de la función 14, tramitado por la institución como consecuencia de la solicitud de Acciona y Enel de fecha 3 de mayo de 2007 por el que solicitan autorización plena para la adquisición de las acciones de Endesa.Seguridad de suministroEl consejo del regulador acordó también elaborar un estudio relativo a la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva 2005/89/CE de 18 de enero de 2006 sobre las medidas de salvaguarda de la seguridad del abastecimiento de electricidad y la inversión en infraestructura y de la Directiva 2004/67/CE, de 26 de abril de 2004, relativa a unas medidas para garantizar la seguridad de gas natural.Por otro lado, la Sala Tercera del Tribunal Supremo decidió ayer, en contra del criterio de Endesa, archivar su denuncia contra la decisión del Consejo de Ministros de aprobar la opa de Gas Natural, tras la propuesta de veto del Tribunal de Defensa de la Competencia. El Alto tribunal justificó su decisión en la falta de objeto para seguir con el asunto, ya que la gasista retiró en febrero su opa por Endesa.Pese a la decisión de la Sala Tercera, la caución de 1.000 millones de euros que Endesa tiene consignada no podrá retirarse, ya que sigue pendiente el pleito en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid.