Pagará un dividendo de 1,1 euros por acción, un diez por ciento más del que abonó en 2005MADRID. Los accionistas de Altadis tienen motivos suficiente para sentirse satisfechos. La batalla de ofertas por la compañía entre Imperial Tobacco y los fondos de capital riesgo CVC Capital Partners y Permira ha disparado el precio de la acción. Pero no sólo eso. Altadis ha decidido además incrementar el diviendo un 10 por ciento, hasta 1,10 euros por título. La tabacalera hispano-francesa tiene dos vías para remunerar a sus accionistas. La primera consiste en el reparto de dividendos y la segunda en la recompra y amortización de acciones propias. En este último caso, este año no se han podido alcanzar los objetivos previstos porque la recompra, que se eleva hasta un 5 por ciento anual, ha quedado paralizada ante la presentación de propuestas de compra. Altadis ha recomprado sólo el 2 por ciento de sus acciones, aunque en la próxima junta de accionistas volverá a plantear el mantenimiento de esta estrategia.Fidelity hace cajaEl fondo Fidelity International ha preferido no esperar por su parte a la presentación formal de una opa y ha reducido su participación en Altadis hasta el 1,642 por ciento, tras vender 3,3 millones de acciones por un valor de mercado de 170 millones de euros en función de la actual cotización de la tabaquera, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). De esta forma, el banco que tenía declarado con anterioridad el 2,969 por ciento del capital, dispone ahora de un total de 4,2 millones de títulos de la empresa, con un valor de mercado de 210,9 millones de euros. Imperial podría subir el precioAltadis cerró ayer en bolsa a 50,15 euros por encima de la última propuesta realizada por CVC y Pai, que han llegado a ofrecer 50 euros por título y están realizando ya una auditoría de los activos para presentar una oferta formal. Imperial, que ha ofrecido por ahora sólo 47 euros, está dispuesta también a subir el precio para seguir en la puja. Según fuentes próximas a la empresa, "la subida podría ser inminente, por encima incluso de 51 euros". El principal problema para Imperial es que CVC y Pai cuentan con el respaldo total del Consejo de Administración de Altadis, uno de cuyos miembros, Carlos Colomer, les asesora además en la operación. Otro de los que podría entrar también en la batalla sería British American Tobacco (BAT), que llegó a tantear al capital riesgo para firmar una posible alianza por el grupo. Altadis puede ser la última gran oportunidad que queda en el mercado después de que Japan Tobacco adquiriera la también británica Gallaher.