El presidente de la entidad americana mantiene su voluntad de adquirir la filial estadounidense de ABN Amro, La Salle Bank, aunque descarta cualquier proyecto de alianza con Barclays para presentar una oferta global sobre ABN.Pese a haber firmado un acuerdo con ABN Amro para la compra de su filial americana LaSalle por 21.000 millones de dólares, la venta ha sido congelada por un tribunal holandés, que considera que la operación debe someterse a los accionistas de ABN Amro, objeto de una oferta de adquisición por parte de Barclays y de un consorcio dirigido por Royal Bank of Scotland. Bank of America recurrió ayer el fallo ante un tribunal de comercio de Ámsterdam y antes había presentado un recurso en EEUU.P ¿Por qué quiere seguir con la compra de LaSalle después de que la justicia holandesa haya decidido someter la cesión a los accionistas?R En el marco del acuerdo que suscribimos con ABN Amro, la dirección nos garantizó que podía vendernos LaSalle sin el acuerdo previo de los accionistas. La decisión del juez de Ámsterdam crea un riesgo de ruptura del contrato. Sólo pedimos a la dirección de ABN Amro que cumpla con el contrato en los términos en que lo firmamos. P Pero el consorcio dirigido por RBS ha lanzado una contraoferta superior a la suya sobre LaSalle… R El contrato estipula que ninguna contraoferta estará condicionada. El consejo de ABN Amro considera que la propuesta de RBS está condicionada al éxito de su oferta sobre la totalidad de ABN Amro. Por ahora no se ha presentado ninguna oferta que se atenga a los términos del contrato. Por ello no hay necesidad de elevar el precio de nuestra oferta de 21.000 millones de dólares.P ¿Existe la posibilidad de una alianza con Barclays para lanzar una oferta sobre la totalidad de ABN Amro? R Nuestra intención es concentrarnos en la compra de LaSalle. Estamos en negociaciones directamente con ABN Amro y nadie más. P ¿Qué piensa hacer si los accionistas de ABN Amro respaldan la oferta de RBS en lugar de la suya? R Eso supondría la ruptura del contrato. Confiamos en que el tribunal de Nueva York nos dé la razón y obligue a ABN Amro a respetar los términos de nuestro contrato. Le aseguro que las indemnizaciones por valor de 200.000 millones de dólares que han aparecido en la prensa no han salido de nosotros y son sencillamente absurdas.P ¿Su empresa podría desarrollarse en la banca minorista europea? R Es posible, aunque muy poco probable. Tenemos dos estrategias en Europa. En primer lugar, queremos desarrollar nuestra actividad en los mercados de capitales y la banca de financiación e inversión. Por otro lado, somos un gran emisor de tarjetas de crédito en Europa, con presencia significativa en Gran Bretaña, Irlanda y España. Vamos a continuar con el crecimiento orgánico y ampliarlo a otros países.P ¿Es previsible una gran adquisición en la banca minorista? R Nada es imposible, pero no estamos seguros de que todo lo que hacemos en EEUU sea aplicable en Europa. Nuestra tecnología no es forzosamente transferible en Europa. Para tener éxito en una adquisición de gran tamaño hace falta suficiente margen de maniobra para paliar los riesgos de ejecución, algo que no permiten los niveles de valorización actuales.P ¿La legislación que limita la cuota del mercado de depósitos al 10 por ciento es un obstáculo a su crecimiento en Estados Unidos?R No. No necesitamos empujar ese límite para crecer, porque podemos sobrepasar el 10 por ciento en crecimiento orgánico. Con LaSalle acapararemos el 9,9 por ciento del mercado de depósitos en EEUU. El mercado americano ofrece un excelente potencial de crecimiento.P ¿Qué análisis hace de la crisis inmobiliaria de créditos de riesgo 'subprime' en Estados Unidos?R Bank of America abandonó sus actividades de préstamos subprime en 2001. La razón principal de los impagos es el endeudamiento de los hogares en los últimos años y el aumento de los precios del crudo y el gas. La crisis de los subprime sólo atañe a algunas entidades de crédito que han sobrepasado los criterios de los préstamos y están en quiebra.P ¿Se plantea como objetivo superar a Citigroup en bolsa?R No digo que no nos haya gustado rebasar la capitalización bursátil de Citigroup durante varios días el año pasado. Dicho eso, yo no pierdo el tiempo con elementos que no están bajo mi control. Prefiero concentrarme en Bank of America, en mejorar su rendimiento y en crear valor para nuestros accionistas.