El Tribunal de Nanterre esperará a conocer el veredicto de la CNMV gala para emitir el suyomadrid. La segunda jornada del proceso judicial que enfrenta a Sacyr Vallehermoso contra la cúpula de Eiffage concluyó ayer sin aclarar nada. Los representantes legales de Jean-François Roverato, presidente de la tercera constructora de Francia, presentaron sus alegaciones contra la denuncia de la compañía española, que le acusa de carecer de potestad para anular los derechos de voto.Los portavoces de Eiffage rechazaron explicar los argumentos de su defensa. No obstante, fuentes cercanas al proceso aseguran que las alegaciones francesas continuaron en la misma línea: acusar de concierto a los 89 inversores españoles cuyos derechos de voto fueron eliminados y asegurar que el Código de Comercio galo contempla esta opción.Sacyr Vallehermoso tiene ahora quince días para presentar sus alegaciones. La compañía española siempre ha defendido que Roverato carece de potestad para actuar como lo hizo y considera que, si tenía pruebas de concierto, debería haberlas presentado ante la Justicia y dejar que ésta actuara.Sin embargo, fuentes cercanas a Eiffage señalan que tanto el pasado 18 de mayo como ahora, Roverato no tiene pruebas de concierto, sólo indicios, por el hecho de que los 89 inversores cuyos derechos de voto fueron eliminados son españoles.No obstante, la última palabra a este respecto la tendrá el supervisor del mercado francés (AMF), que está investigando la cotización de Eiffage desde hace meses. Diversas fuentes señalan que podría pronunciarse al respecto en las próximas tres semanas. El Tribunal de Nanterre, donde tanto Sacyr como Rayet han presentado sus denuncias contra Eiffage, previsiblemente esperará al pronunciamiento de la AMF para emitir su propio veredicto.Por el momento, ambos procesos tendrán su próxima vista el 1 junio, en el caso de Rayet, y el 7 de junio, para la compañía presidida por Luis del Rivero.