Portugal Telecom repunta un 19,1% desde el 6 de mayo, la mayor subida europeamadrid. Portugal Telecom (PT) se sigue haciendo de rogar. Y la última prueba la dio ayer su consejero delegado, Zeinal Bava. Tachó la oferta de 5.700 millones de euros que Telefónica ofreció el 6 de mayo para hacerse con el 50 por ciento que la operadora portuguesa controla en Vivo de "baja y oportunista", y expresó de manera directa que está dispuesto a aceptar una oferta mejor. Y a juzgar por la reacción en bolsa de la lusa, y pese a la negativa que ya ha manifestado en varias ocasiones la operadora española de aumentar su oferta, los inversores parecen descontar que ésta se va a producir. O al menos esto es lo que parece si se analiza el comportamiento que ha tenido Portugal Telecom en la bolsa lusa. Desde el pasado 6 de mayo, día en que la compañía presidida por César Alierta anunció la oferta, las acciones de Portugal Telecom han repuntado un 19,17 por ciento, hasta los 8,41 euros por título. Esta apreciación ha convertido a la operadora portuguesa en la compañía de telecomunicaciones europea que más ha rebotado en el parqué desde entonces y en la segunda, con permiso de la estadounidense Sprint Nextel, a nivel mundial que más se ha revalorizado desde entonces. Sólo ayer, su negativa a la oferta de Telefónica rebotó en el parqué un 8,17 por ciento. Además de los inversores, los analistas también han respaldado a Portugal Telecom con sus recomendaciones. Desde el 6 de mayo, cinco firmas de análisis han mejorado o bien su recomendación sobre la compañía o bien su precio objetivo. Una de las últimas ha sido Banif, que el martes le mejoró su consejo de retener a comprar. Morgan Stanley publicó ayer un informe en el que analiza las cuatro posibles opciones que Portugal Telecom tiene sobre la mesa. La tesis principal del informe es que en todas las teóricas opciones el valor de la acción de PT sale favorecido, aunque recorta el precio objetivo de sus títulos por la subida de los impuestos corporativos en Portugal. La primera de las cuatro contempla que la operadora lusa acepta la oferta económica de Telefónica en cash. En este supuesto la tesorería resultante de PT equivaldría al 45 por ciento de su capitalización, revalorizando el precio de su acción hasta en un 101 por ciento. El segundo escenario plantea que Portugal Telecom acepta participar en una fusión entre Vivo y Telesp, en cuyo caso la acción también experimentaría un crecimiento, aunque el banco de inversión apunta mayores riesgos. La tercera opción describe una fusión entre Portugal Telecom, Vivo y Telesp, operación que también revalorizaría los títulos de la lusa, aunque en menor proporción que la segunda de las descritas, ya que estaría en minoría y perdería el control de sus operaciones en Portugal. En el último supuesto que analiza Morgan Stanley la situación se estanca y Portugal Telecom no acepta ninguna de las opciones descritas. En este caso Telefónica podría lanzar una opa hostil sobre la operadora lusa, lo que también sería bueno para la evolución de la acción.