La CNMV francesa interroga a los principales directivos del consorcio aeroespacial por posible información privilegiadaparís. ¿Simple casualidad o información privilegiada en manos de los responsables del consorcio aeronaútico EADS? Es la incógnita que quiere resolver el regulador de los mercados financieros de Francia, la AMF, equivalente a la CNMV española. Y para ello piensa interrogar a varios de los directivos del consorcio aeroespacial que vendieron sus acciones de EADS tres meses antes de que se dieran a conocer los retrasos en las entregas del avión A380 de Airbus, hecho que depreció las acciones de la compañía en un 26 por ciento.Según desveló ayer el diario Le Monde, el primero en hablar fue el director general delegado de EADS, Jean-Paul Gut, quien el pasado martes admitió, según el vespertino, "haber sido informado a través de la gestión de la empresa de que en un consejo de administración de EADS" se tratara "la posibilidad" de que hubiera " retrasos".Más declaracionesSegún el diario galo, que cita fuentes cercanas al caso, la AMF interrogará en los próximos días a Arnaud Lagardère, copresidente francés del grupo propietario de Airbus,y a Manfred Bischoff, ex copresidente alemán del grupo europeo de aeronáutica y defensa y actual presidente del consejo de vigilancia de DaimlerChrysler.Cuando estos directivos decidieron vender sus acciones el precio de las mismas se encontraba en su mejor momento, entre 30 y 35 euros para caer hasta los 18,73 euros a los que cotizaba el 14 de junio, día en el que se hicieron públicos los retrasos en el programa del avión A380.Además, la AMF investiga la venta de un bloque de 7,5 por ciento de capital por parte de dos grandes accionistas privados, Lagardère y DaimlerChrysler, el 4 de abril de 2006. Y es que las ganancias de algunos de los responsables de EADS fueron sustanciales, como es el caso de Jean Paul-Gut, que ganó 1,5 millones de euros con la venta de sus acciones, según Le Monde.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es