No ha podido analizar algunas contrataciones por falta de documentosBILBAO. El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) vuelve a constatar la falta de control sobre las cuentas y operaciones del Museo Guggenheim, así como la falta de transparencia en muchas operaciones de contratación de personal, adjudicaciones de servicios y compras. Estos informes fueron encargados al TVCP a raíz de las irregularidades en la gestión del museo, que derivaron en fuertes pérdidas económicas por compras de divisas, así como el descubrimiento de un desfalco por parte de su anterior director financiero, Roberto Cearsolo. El Museo Guggenheim de Bilbao se articula alrededor de tres sociedades mercantiles, que no se consideran públicas, porque aunque la mayoría de su capital es público ninguna administración tiene más del 50 por ciento. Por un lado está la Inmobiliaria (la que gestionó la construcción y explotación del edificio), la Tenedora (la que adquiere las obras de arte) y la Fundación (gestiona el dia a día del museo). En la Tenedora, según Europa Press, no se pudo comprobar quién autorizó compras por valor de 20,1 millones de dólares, ni un préstamo de 6,8 millones de dólares, entre otras. Además señala que entre 1999 y 2006 sus cuentas anuales no expresan su actividad económica ni una imagen fiel de su patrimonio. En la Fundación entre 1999 y 2001 no hay documentacion sobre la selección del personal, ni de contratacion de servicios. Entre 2002 y 2007 hay documentacion que constata la falta de transparencia.