Los March no saben si la constructora podrá alcanzar el 20% de la eléctricamadrid. La mejor defensa es un buen ataque. Eso es, al menos, lo que ha debido pensar el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, que ha decidio impugnar las cuentas de ACS del ejercicio 2009, aprobadas en la junta general de accionistas el pasado 15 de abril. Según indicaron fuentes de las eléctrica, la decisión se adopta con el visto bueno del consejo de administración al considerar que se incluyen numerosas infracciones de la normativa vigente y que no muestran la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados del grupo constructor, aunque no se concretaron los detalles de estas presuntas irregularidades. ACS, por su parte, no quiso comentar ayer la impugnación presentada por la eléctrica hasta conocer el contenido de la misma. La compañía, representada por Cortés Abogados, ha formulado una demanda de juicio ordinario contra ACS ante los Juzgados de lo Mercantil en Madrid. La medida afecta, en concreto, a los acuerdos relativos a la aprobación de las cuentas anuales e informe de gestión correspondientes al ejercicio de 2009, a la aplicación de los resultados y a la aprobación de la gestión del Consejo de Administración durante ese mismo ejercicio. Iberdrola es titular de 20.000 acciones que representan el 0,0064 por ciento del capital social de ACS. La eléctrica votó en contra de estos puntos del orden del día en la junta de accionistas de la constructora y aprovechó para manifestar su protesta y la reserva expresa de su derecho a impugnarlos judicialmente. Fuentes de la compañía que preside Ignacio Galán explicaron que han decidido llevar a cabo esta impugnación para defender su modelo empresarial y del interés social, entendido como el interés común de todos los accionistas de un grupo independiente. Además, la compañía exigirá siempre que cualquier intento de toma de control se realice mediante el pago de la correspondiente prima a todos sus accionistas. La impugnación pendiente ACS, por su parte, amenazó también con impugnar la junta de Iberdrola y fichó para ello al bufete Clifford Chance. Este despacho ha encargado a Javier García de Enterría que prepare la impugnación de la junta de la eléctrica, pero por el momento todavía no se ha presentado dicha reclamación. En la junta de accionistas de la eléctrica, Iberdrola aceptó el nombramiento por cooptación de un consejero de ACS, pero el consejo de administración decidió expulsarlo inmediatamente al considerar que se trataba de un competidor y que atendiendo a las normas de sus estatutos no podía formar parte del consejo. La lucha además entre Iberdrola y ACS sigue recrudeciéndose, ya que la enmienda antiblindajes también superó ayer el trámite de Ponencia en el Senado después de que el PP se abstuviera en la votación de todas las enmiendas de la Entesa y el PNV, que pedían la retirada de la disposición que prohíbe las limitaciones de derechos de voto en empresas cotizadas, conocidos como blindajes empresariales. Los March echan el freno A esta situación se suma la decisión de los March de echar el freno en el asalto a Iberdrola. El presidente de Corporación Financiera Alba, Juan March, indicó que, a su juicio, ACS no alcanzará el 20 por ciento de Iberdrola "a corto plazo", aunque no quiso concretar el marco temporal en el que la constructora podría cerrar la operación. "No lo veo a corto plazo. No hay que tener prisa", subrayó March antes de la celebración de la junta general de accionistas de Alba, entidad que posee el 23,4 por ciento de ACS. No obstante, March rehusó pronunciarse sobre la operación porque, a su juicio, le corresponde al presidente de la constructora, Florentino Pérez. "Pregúntenle a Florentino", indicó March, quien tampoco quiso explicar si ACS tiene capacidad financiera para llegar finalmente al 20 por ciento de Iberdrola. "No sé ni si podrá llegar al 20 por ciento de Iberdrola pero coincido con Florentino, lo que haga me viene bien".