La aerolínea podría perder 50 millones de euros con las huelgas de las últimas semanas roma. El Gobierno italiano podría vender toda su participación en la aerolínea estatal Alitalia SpA, y ayer estableció el 2 de julio como la fecha tope para la presentación de las ofertas de los tres compradores potenciales. El Gobierno había ofrecido en principio el 39,9 por ciento de la compañía. Sin embargo, el ministro de Finanzas, que posee el 49,9 por ciento de la aerolínea, afirmó ayer que "venderá, a petición del comprador seleccionado'' el restante 10 por ciento, según una carta enviada a los tres candidatos a comprar la compañía. La participación total del Gobierno está valorada en 699 millones de euros.Hasta ahora, el Ejecutivo había indicado que quería mantener una participación de la aerolínea, que ha tenido pérdidas durante seis de los siete últimos años. En la carta de ayer, dirigida a los tres consorcios candidatos, se establecen las condiciones para las plicas finales y permite a los grupos que pujan acceder a la información financiera interna de la aerolínea. El Gobierno planea anunciar la oferta ganadora a finales de julio."Poniendo el paquete completo en venta, los posibles compradores probablemente estén dispuestos a subir sus ofertas'', pronosticó Fabrizio Spagna, director general de Axia Financial Research. "Es una gran noticia para el mercado. La preocupación era que si el Gobierno no ponía en venta toda su participación, representaría un obstáculo para la reestructuración'', explicó Spagna. Las acciones de Alitalia se revalorizaron un 15 por ciento el año pasado.El banco italiano UniCredit SpA, y la rusa OAO Aeroflot, la mayor aerolínea de Europa oriental, forman uno de los tres grupos interesados en Alitalia. El otro está integrado por TPG Inc., la firma de capital riesgo conocida como Texas Pacific Group, junto con MatlinPatterson Global Advisers LLC y Mediobanca SpA. El tercer consorcio en liza es AP Holding SpA, una empresa controlada por Carlo Toto, propietario del principal competidor doméstico de Alitalia, Air One. Esta última oferta cuenta con el apoyo financiero de Intesa Sanpaolo SpA, el segundo banco de Italia. Banca Monte dei Paschi di Siena SpA podría también ayudar a la oferta de Air One.400 vuelos canceladosEl anuncio del Ejecutivo coincide con la segunda huelga de los empleados de Alitalia en el mes. La compañía se vió obligada ayer a cancelar cerca de 400 vuelos por el paro que convocaron las tripulaciones, que reclaman mejores contratos. Alitalia ha sufrido en las últimas semanas diversos problemas debido al descontento de sus trabajadores. Las frecuentes protestas han contribuido a aumentar sus pérdidas. Según el Financial Times, secalcula quepodrían alcanzar los 50 millones de euros. Un paro de ocho días y una climatología adversa en enero de 2006 supuso que los ingresoscayeran en casi 80 millones.