Las operadoras podrán ofrecer a los clientes otras tarifas además de la comunitariamadrid. Usar su móvil español cuando viaje a otros países de la Unión Europea le saldrá más barato, aunque la rebaja no será tan fuerte como la que se propuso inicialmente desde el Parlamento europeo. Hoy, un español puede usar su móvil en Francia, llamar y recibir llamadas, gracias al acuerdo entre las operadoras de la UE: el usuario paga unas tarifas por usar la red de otra teleco en el extranjero. Es el roaming.El Parlamento Europeo vota hoy una nueva regulación para bajar esas tarifas, según Ep, confirmando el principio de acuerdo al que llegó hace una semana con la presidencia alemana de la UE: si usted se lleva su móvil español a cualquier Estado miembro, llamar le costará con esta nueva norma 49 céntimos por minuto, y recibir llamadas 24 céntimos. La ley se aplicará parcialmente desde julio. La Comisión Europea estima que los consumidores ahorrarán hasta un 70 por ciento de los gastos de usar sus móviles. Los clientes podrán elegirDurante los tres primeros meses posteriores a la entrada en vigor del reglamento, los operadores podrán presentar a sus clientes ofertas alternativas a la llamada eurotarifa o tarifa de protección del consumidor. Los consumidores podrán elegir otra tarifa más ventajosa. Finalizado este plazo, la eurotarifa se aplicará a todos los clientes que no hayan optado por otra tarifa. Países como España, Reino Unido y Francia han formado un frente común de rechazo a un excesivo recorte de las tarifas de roaming. El rechazo español no es sorprendente si se tiene en cuenta la cantidad de turistas europeos que recibe este país. Todos esos ciudadanos que llaman a sus países de origen suponen grandes ingresos a las operadoras españolas. Ahora, éstas ganarán menos.