La mayor empresa cotizada del Golfo paga más de 8.500 millones de euros y se queda con la planta de Cartagenafairfield (EEUU). El grupo tecnológico e industrial estadounidense General Electric (GE) anunció ayer la firma de un acuerdo definitivo para la venta de GE Plastics al grupo petroquímico internacional Saudi Basic Industries Corporation (Sabic) por 11.600 millones de dólares (8.628,5 millones de euros) en efectivo más deuda, informa Ep.Con esta operación, la compañía estadounidense ingresará alrededor de 9.000 millones de dólares netos (6.695,3 millones de euros), que se destinarán a relanzar el programa actual de recompra de acciones. La venta generará unas plusvalías después de impuestos de 1.500 millones de dólares (1.116 millones de euros). El presidente y consejero delegado de GE, Jeff Immelt, destacó que la operación marca un nuevo e importante hito en la estrategia de la compañía de desinvertir en su cartera industrial para realizar inversiones en negocios de mayor crecimiento y con un mayor componente tecnológico. Con una facturación de 6.645 millones de dólares (4.943,7 millones de euros), GE Plastics es un proveedor mundial de resinas plásticas que se utilizan en automoción, salud, electrónica de consumo, transporte, envasado de altas prestaciones, construcción, telecomunicaciones y medios ópticos. La compañía tiene su sede en Pittsfield (Massachussets, EEUU) y cuenta con 10.300 empleados en 60 centros de todo el mundo. Entre ellos, unos 700 trabajadores ubicados en Cartagena, Murcia. Se trata de una de las mayores plantas del grupo en Europa, donde se han invertido cerca de 2.000 millones de euros. Sabic es la mayor empresa cotizada del Golfo Pérsico, con una capitalización de unos 12.000 millones de dólares (8.886 millones de euros). El Gobierno saudí posee un 70 por ciento de la compañía. El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de las autoridades competentes, y está previsto para el tercer trimestre de 2007.