La operación, pendiente de cierre, incluye patentes para Europa, Japón y Estados Unidosbarcelona. El grupo farmacéutico Grifols anunció ayer un acuerdo con la empresa sueca Pharmalink AB para la adquisición de los derechos de propiedad intelectual para el tratamiento del síndrome postpolio (SPP). La adquisición, cuyo cierre se prevé que tenga lugar durante las próximas semanas, incluye las patentes para Estados Unidos, Europa y Japón de un método de tratamiento específico del SPP utilizando inmunoglobulina intravenosa, un tipo de derivado de la sangre, área en la que Grifols desarrolla su principal actividad. Según el vicepresidente de marketing y ventas de Grifols, Ramón Riera, "explorar el tratamiento del SPP está en consonancia con nuestra misión de desarrollar terapias para grupos de pacientes con enfermedades crónicas poco frecuentes". Actualmente no existe ningún medicamento aprobado para el tratamiento del SPP. Grifols obtuvo un beneficio neto de 36,5 millones de euros en el primer trimestre, lo que representó una caída del 12,2 por ciento sobre el mismo periodo de 2009. El aumento de los gastos financieros de la emisión de bonos de 454 millones de euros (600 millones de dólares) realizada el año pasado en Estados Unidos, y la novación de un crédito sindicado de 350 millones lastraron la rentabilidad de la compañía de hemoderivados. Pharmalink es una compañía farmacéutica sueca que desarrolla productos de alto valor añadido para enfermedades poco frecuentes o raras. Por su parte, Grifols está especializado en el sector farmacéutico-hospitalario y tiene presencia en más de 90 países.