Peter Löscher tendrá que batallar con los casos de sobornos y un plan de reestructuraciónberlín. La decisión ha roto todas las quinielas. El austríaco de 49 años, Peter Löscher, será el nuevo presidente ejecutivo de Siemens. Así lo decidió ayer el Consejo de Administración de la empresa germana en una sesión especial en Múnich. El hasta ahora líder de la farmaceútica estadounidense Merck sustitutirá el próximo 1 de julio a Klaus Kleinfeld, que dimitió el pasado mes de abril al ver cómo se retrasaba la prórroga de su contrato.La elección de un profesional ajeno al sector como Löscher ha sido una toda una sorpresa y algunos medios especializados ya especulan con la posibilidad de que haya sido una estrategia para evitar que el nuevo presidente se vea acosado por las investigaciones sobre sobornos que todavía se llevan a cabo en la empresa. Cambio de rumboLöscher será el responsable de devolver a Siemens su buen nombre y retornarla a aguas tranquilas. A pesar de su falta de experiencia en el sector, que hará necesaria una amplia preparación por su parte, los accionistas han acogido de buen grado la elección. El presidente del Consejo de Administración, Gerhard Cromme, resaltaba ayer que la amplia experiencia internacional de Löscher -en cuya carrera ha pasado por grandes empresas como Aventis, Hoechst y General Electric- será un gran aporte para la empresa. Peter Löscher ha asegurado que es "un extraordinario placer y un gran desafío convertirse en presidente de Siemens". El nuevo primer ejecutivo ha apuntado también que seguirá con el programa diseñado por su predecesor para renovar la compañía, el "Fit for 2010", apoyado de forma masiva por la directiva de la empresa.