El Ejecutivo se centrará ahora en la reindustrialización de la Bahía de CádizSEVILLA. El Gobierno ya ha asumido como inevitable el cierre de la factoría de Delphi en Puerto Real, por lo que los esfuerzos se centran ahora en la reindustrialización de la bahía de Cádiz, exigir las máximas responsabilidades legales a la multinacional antes de que se vaya y que la Justicia no acepte su expediente de regulación de empleo.Las nuevas empresas se asentarán en los terrenos de la fábrica Delphi y el polígono industrial Las Aletas. Gobierno, Junta y sindicatos habrán de acometer en un plazo estimado de año y medio a dos años el reciclaje y formación del colectivo de trabajadores fijos de Delphi (1.575), discontinuos (200) y de la industria auxiliar local. Chaves, que se reunió el pasado sábado con los trabajadores de Delphi, se niega a hacer públicos los nombres de las cuatro empresas sobre las que, según el Ejecutivo andaluz, hay acuerdos "prácticamente cerrados".Las fuentes sindicales, empresariales y políticas consultadas ayer por elEconomista coinciden en que una de ellas, del sector de la automoción y de "la máxima solvencia", se instalará en Delphi para, en el plazo de dos años, transformar su actividad y centrarse en el sector aeronáutico. Es a la que se referió David Taguas en su conversación con el presidente del comité el día 11 en Jerez. Las otras tres son de fabricación de placas fotovoltaicas, generación de biocombustible y un factory (líneas blancas industriales). La Junta conversa con otras empresas, pero las negociaciones no han avanzado tanto como con las tres citadas, cuyos nombres se niega a desvelar, de momento, el Ejecutivo andaluz. Mañana martes, el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, se reunirá en Sevilla con los sindicatos y el comité de empresa. Quizás entonces se sepan.