La eléctrica supera el 15 por ciento en la empresa tecnológicamadrid. Unión Fenosa ha superado el 15 por ciento de Indra, convirtiéndose así, en el primer accionista de la empresa de tecnologías de la información y sistemas de defensa, según informaron a Europa Press fuentes del mercado. Pero la compañía que preside Pedro López Jiménez no se conforma con la cifra alcanzada y tiene vocación de llegar al 20 por ciento del capital de Indra. Esta posibilidad podría lograrse ya que está recogida en los acuerdos suscritos entre ambas empresas. De hecho, el incremento podría materializarse entre este año y el próximo. Unión Fenosa se hizo con el 11 por ciento del capital de Indra cuando esta compañía integró las divisiones de consultoría y tecnología de Soluziona, operación que se llevó a cabo a principios de año. La operación pudo resolverse gracias a una ampliación de capital de 280 millones de euros suscrita en su totalidad por Unión Fenosa para hacerse con esa participación de la compañía tecnológica que, a cambio, compró Soluziona a la eléctrica. Además, el presidente de Unión Fenosa y su consejero delegado, Honorato López Isla, fueron nombrados nuevos miembros del consejo de administración de Indra. Con esta operación Unión Fenosa se convierte en el primer accionista del grupo tecnológico por delante de Caja Madrid, que tras la ampliación de capital ve diluida su participación del 14,98 por ciento al 13,33, la familia del Pino, a través de su sociedad Casa Grande de Cartagena, con un 5,68 por ciento, y Cajastur, con un 5 por ciento. Por otra parte, Indra anunció hoy que propondrá en la junta de accionistas del próximo día 21 aumentar el número de consejeros hasta 15 y dar entrada en el órgano de administración a Luis Lada, ex presidente de Telefónica Móviles, y a la familia del Pino, ambos principales accionistas de Ferrovial. El consejo de administración de Indra estableció en 2005 que la permanencia continuada de los consejeros independientes no puede superar los 12 años. Por este motivo, el órgano gestor ha propuesto el cese de los consejeros Manuel Azpilicueta y Juan Carlos Ureta.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es