El yogur líquido se 'devora' en las Islas donde compite con el popular Plátano de CanariasLAS PALMAS. De la golosina, unos maestros. Hace años una estadística oficial apuntaba que en la Isla de La Palma cada ciudadano se comía 48 kilogramos de plátanos al año. Algo por el estilo debe pasar con Actimel, el derivado lácteo de Danone que en las Islas produce Industrias Lacteas de Tenerife (Iltesa), una de las empresas industriales líderes de las Islas. Las ventas de Actimel son disparatadas en términos per capita: unos 18 kilogramos de Actimel por habitante. Esta cifra no es oficial de la empresa y quizás se deba a la presencia de tanto turista en búsqueda y captura de sol, playa y mayor inmunidad en su estómago.La fábrica Danone en Canarias es una de las tres de Europa que produce Actimel y Danio desde 2003. La empresa ha adaptado a la demanda sus infraestructuras con más de 12 millones de euros en los últimos años y produce unas 90 rúbricas de productos distintos desde su planta en Tenerife. La cuota de mercado de Danone en Canarias en productos lácteos frescos es cercana al 60 por ciento. No hay una empresa del Grupo Danone en el mundo que tenga esta cuota. La fabricación de Actimel requiere un tiempo de fermentación de cinco días. Este factor implica que sea necesario producirlo en las Islas para mantener la calidad del producto. Los socios canarios de Danone cuentan, igualmente, con protecciones arancelarias al producir sus productos en las Islas. Una Ayuda de Estado que mantiene posiciones encontradas entre importadores e industriales.El arraigo de Danone en Canarias es resultado de los esfuerzos del presidente de Iltesa, Francisco Oramas, que a lo largo de muchos años se ha esforzado en demostrar que en el Archipiélago es necesario disponer de industria, que no todo es turismo y que el valor añadido a la producción insular viene fundamentalmente de un sector industrial sólido y competitivo. Iltesa se fundó a finales de 1960 y tres años más tarde ya estaba en el Archipiélago comercializado mantequillas, batidos y yogur. La empresa que preside Oramas, ex presidente del Consejo Económico y Social de las Islas, fue la primera en producir yogur en Canarias. 32 años más tarde, en 1974, Iltesa permitió la entrada de Danone en su capital para reforzar su línea de producto hasta el punto que la firma francesa ya controla algo más del 78 por ciento de Iltesa aunque el aparato directivo y el nombre de la empresa matriz sigue siendo canario. Otras empresas insulares que no accedieron a colaborar con socios foráneos han perdido cuotas de mercado en favor de otras europeas mientras que Iltesa mantiene sus primeras posiciones en el ráking de industrias más importantes del Archipiélago.