bilbao. El presidente de Eroski, Costán Dacosta, reconoció que estudian la posible compra del grupo Caprabo, operación que en principio no es estratégica para el grupo, ya que prefieren crecer mediante aperturas propias. Para Dacosta, las cifras que se barajan públicamente, que oscilan entre los 800 millones y los 1.000 millones, son demasiado elevadas, "no se van a pagar de ninguna manera". Dacosta evitó adelantar cuál sería un precio aceptable, pero sí que esa cantidad deberá permitir "hacer rentable la operación", ya que el objetivo del grupo cooperativo sería colocar a Caprabo en rentabilidad y no -a diferencia de otros- someterla a un lifting para después venderla por piezas. De cualquier forma, el presidente de Eroski insistió en que las prioridades de su grupo no son las compras sino el crecimiento propio, de ahí que el plan de inversiones de Eroski para 2007 alcance los 757 millones de euros, con los que se realizarán nuevas aperturas y adquisiciones de terrenos para futuras promociones. Estas inversiones se financiarán con recursos propios de la cooperativa, junto con una nueva emisión de aportaciones financieras que Eroski lanzará en breve al mercado por un valor de 300 millones de euros. Esta será la tercera ocasión en que Eroski acuda a los mercados de capitales a captar recursos con los que financiar su crecimiento. Actualmente alrededor del 30 por ciento del capital de la compañía procede de este tipo de inversores, que tienen una alta remuneración y rentabilidad, pero sin acceso a derechos políticos. La nueva emisión será la mayor realizada hasta el momento por la cooperativa.