Los trabajadores reciben la primera oferta monetaria extrajudicialmadrid. El Ministerio Fiscal retiró ayer la imputación contra el polémico ex presidente de Telefónica, Juan Villalonga, en el caso Sintel, la ex filial de la compañía que quebró en 2001 dejando en la calle a 1.800 empleados. Tras la quiebra, se acusó a varios directivos de la teleco de llevar conscientemente a Sintel a esa situación.Villalonga, que el pasado febrero declaró ante la Audiencia, no está ya imputado por la Fiscalía, según Ep, pero los trabajadores de Sintel sí solicitarán la acusación del ex presidente de Telefónica.Los Mas Santos, imputadosLa Fiscalía mantiene las imputaciones sobre otro ex presidente de la teleco, Cándido Velázquez, y su secretario general del Consejo de Administración Heliodoro Alcaraz, bajo cuyo mandato se formalizó la venta de Sintel, en 1996. El Ministerio Fiscal también concretó ayer las acusaciones contra los hermanos Jorge y Juan Carlos Mas Santos, hijos del fallecido empresario cubano anticastrista Jorge Mas Canosa. Los acusa de un presunto delito de insolvencia punible en el proceso de venta de la filial. Por su parte, Cándido Velázquez y Heliodoro Alcaraz, bajo cuyo mandato se formalizó dicha venta, declararon ante el juez que desconocían los detalles de la operación. El Ministerio Fiscal solicita el sobreseimiento de las actuaciones contra Villalonga al no haber encontrado "indicios suficientes" para presentar su acusación tras revisar la documentación, correspondiente al tiempo en el que fue presidente de Telefónica. Como últimas diligencias, el fiscal pide al titular del Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia, Santiago Pedraz, que llame a declarar como imputados al último gestor de Sintel, Carlos Gila, que compró la filial a la empresa MasTec, propiedad de Mas Canosa, en febrero del año 2001, por valor de dos euros, al empresario Pedro Casals y a un inversor libanés. Telefónica negó ante el juez que Gila fuera un testaferro de la compañía. Ante la posible apertura de juicio oral, abogados de la defensa de los acusados Jorge y Juan Carlos Mas Santos se han puesto en contacto con los representantes legales de los trabajadores con la intención de alcanzar un acuerdo económico previo a la celebración del juicio. Un acuerdo que los Mas Santos condicionan a la participación de Telefónica en los pagos y que, de alcanzarse, no detendría las acusaciones y la solicitud de apertura del juicio oral por parte de la Fiscalía.