Madrid. Ayer fue el día grande de las aseguradoras españolas. La Asamblea General de Unespa aprovechó su cita anual para dar a conocer los resultados de las elecciones en la renovación de los órganos de gobierno de la patronal del sector. La única candidatura presentada recibió el respaldo del 80,18 por ciento de los asociados. En la misma reunión, los asegurados ratificaron la renovación de Pilar González de Frutos, presidenta del lobby para un nuevo mandato de cuatro años. Las elecciones de Unespa no depararon ninguna sorpresa, ya que Mapfre, Caifor y Allianz repiten vicepresidencia en el Comité Ejecutivo, y por tanto, asumen más responsabilidades. Tan sólo destacó la ausencia de Mutua Madrileña, que ha salido de los órganos de gobierno de la patronal al perder el interés en formar parte de su cúpula. El papel de las indemnizacionesAdemás, la cita sirvió para presentar la Memoria Social del Seguro 2006. Una de sus conclusiones más interesantes es que un 12 por ciento de las pymes españolas admiten que sin la indemnización del seguro habría tenido "graves problemas" para continuar con su actividad tras haber sufrido un siniestro grave. Así se desprende de una encuesta incluida en la memoria. Pero no sólo ayuda a las empresas. Según las conclusiones del documento, el seguro de vida resuelve cada año el futuro de 25.000 familias españolas, ya que hasta en el 16 por ciento de los casos la indemnización económica fue "muy importante" y en un 40 por ciento "relevante". González de Frutos destacó el "papel estabilizador" del seguro de vida para la buena marcha de la economía familiar.