Incorpora un sistema de radares que detecta la presencia de aves para proteger a la biosferafaro (portugal). La compañía E.ON inauguró ayer el parque eólico Barao de Sao Joao, en la localidad de Faro (Portugal), se trata de la instalación más grande del sur del país, ya que, de los 80 megavatios de potencia que la compañía tiene instalados en sus cuatro parques eólicos lusos, 50 megavatios proceden de este nuevo parque, repartidos en 25 turbinas de dos megavatios cada una. Durante la presentación del parque de Barao de Sao Joao, el presidente de E.ON Renovables, Miguel Antoñanzas, señaló que el recinto tiene una capacidad de generar 160.000 MW/h al año. De modo que puede abastecer a toda la población de Lagos, cifrada en unos 30.000 habitantes, que se multiplica con la llegada de turistas en verano. Además, Antoñanzas subrayó que el ahorro de emisión de CO2 a la atmósfera se puede cifrar en torno a las 90.000 toneladas. Mejora ecológica Por otro lado, E.ON ha incorporado en el parque de Barao de Sao Joao un sistema de radares que permite detectar, a una distancia de entre 50 y 100 kilómetros, la presencia de aves migratorias, así como determinar su trayectoria. De manera que, cuando el ave se encuentra a una distancia de 11 kilómetros de la turbina, el sistema emite una señal a la central de Alemania que para el movimiento de las hélices, protegiendo a la biosfera, ya que la zona donde se encuentra situado el parque es especialmente sensible al paso de aves. No obstante, también se puede emitir orden desde el propio parque en Portugal. Antoñanzas destacó que se trata de un sistema pionero en los parques eólicos de la compañía. A la presentación también asistieron el ministro de Economía luso, Jose Antonio Vierira, y el secretario de Estado de Energía e Innovación, Carlos Zorrinho, quien destacó la visibilidad que el Parque de Barao de Sao Joao aporta a la zona de Lagos. En primer lugar, porque la inversión ha rondado los 70 millones de euros y, por otro lado, alrededor de 36 personas trabajan de manera directa en el parque.