La filial de Afinsa en EEUU fue intervenida por el escándaloMADRID. Los pequeños accionistas de Escala Group, la filial estadounidense de Afinsa, han decidido recurrir a los tribunales para proteger sus intereses. Un grupo de inversores han presentado una demanda colectiva ante un juzgado de Nueva York, según la agencia Bloomberg. Entre los demandados está Esteban Pérez, ex director corporativo de Afinsa y ex presidente de Escala; José Miguel Herrero, fundador de Lanetro y consejero delegado de Escala; Carlos de Figueiredo, hijo del fundador de Afinsa (que se encuentra actualmente en la cárcel de Soto del Real por orden de la Audiencia Nacional), además de otros diez directivos de la compañía, entre los que hay muchos españoles. Desde que se intervinieron las sociedades filatélicas en España por una querella de Anticorrupción en la que se les acusaba de una presunta estafa y otros delitos, los accionistas de Escala han visto caer el valor de la filial en EEUU, salpicado por el escándalo, más de un 60 por ciento. En un primer momento, el juez de la Audiencia Nacional ordenó intervenir las sedes españolas de Escala e intervenir sus cuentas, y después de un par de días esa orden fue levantada.En todo este tiempo, la filial estadounidense de Afinsa, así como otras oficinas en Alemania y Suiza, han intentado desvincularse de la trama desatada en España. Hace unos días, algunos de sus directivos mostraban su perplejidad en declaraciones a elEconomista y aseguraban que están regulados por las leyes estadounidenses, "que son muy estrictas".Pero los inversores no parecen entenderlo así. Quieren que la empresa les resarza de las pérdidas que han sufrido desde que estalló todo el escándalo filatélico. Afinsa está en el mercado norteamericano desde 2003, cuando fusionó su filial Auctentia con la norteamericana Greg Manning. Poco después entró en Escala, donde actualmente posee aproximadamente un 67 por ciento del capital.