La española manda un mensaje a Brasil: asegura que Tim seguirá siendo independiente madrid. Santiago Fernández Valbuena, el director financiero de Telefónica, no dudó ayer ante las preguntas de los analistas lanzadas a la línea de flotación de Brasil. Para empezar, y aunque todo apunte a lo contrario, la entrada en Telecom Italia es una inversión financiera que "sirve para definir y entender qué está ocurriendo en el sector de las telecos" sin que esto "tenga un especial ángulo en Brasil". Sobre las informaciones que apuntaban a una fusión entre Vivo (compartida a partes iguales por Telefónica y Portugal Telecom en Brasil) y Tim Brasil (de Telecom Italia), Fernández Valbuena dijo que "tanto Tim como el resto son absolutamente independientes y permanecerán así". ¿Le preocupa la situación al regulador de las telecomunicaciones brasileño?, le insistieron. "No hay una reacción especial por su parte. Es pronto, pero no esperamos que tomen una decisión que nos afecte".¿Y cuál es la estrategia en Brasil? "Nos gustaría mucho tener el cien por cien de Vivo, pero tiene que ser en el momento adecuado al precio adecuado".El momento no podía ser mejor que el actual si se tiene en cuenta que Vivo no hace sino perder cuota de mercado (van diez puntos en dos años) ya que la gestión conjunta con los portugueses no ha funcionado. Además, aunque César Alierta se comprometió a no sobrepasar una inversión neta de 1.500 millones de euros entre mayo de 2006 y diciembre de 2007, cuenta con los 2.900 millones sacados a Airwave y los 1.400 millones de Endemol (es probable que además admita en sus planes sumar los 1.200 millones que se quita de su deuda por la que se lleva Endemol). Tiene que pagar 2.300 millones por Telecom Italia pero las últimas ventas le permiten resistir comprando Vivo por unos 3.000 millones sin tocar sus compromisos. Todo apunta a que Portugal Telecom está apretando con el precio y por eso el mensaje lanzado ayer a la operadora ibérica.