Defiende limitar los derechos para no ahuyentar a otros inversiores y accionistasbilbao. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, reconoció que la presencia de la constructora ACS, que a la vez es el principal accionista de Unión Fenosa, le coloca en una situación complicada. Asi abogó por mantener las limitaciones de los derechos de ACS, mientras mantenga una vinculación tan estrecha con Fenosa. De lo contrario, considera que otros accionistas, como los fondos de inversión americanos "iban a estar poco contentos y saldrían corriendo". "ACS es bienvenido como accionista, deseoso que no sea competencia y en el momento en que no sea competencia, superbienvenido a todos los niveles como cualquiera de los demás accionistas", recalcó Galán. Por otro lado, el presidente de Iberdrola, durante un acto de la patronal vizcaína Cebek en Bilbao, se quejó de la competencia desleal que supone que en Europa la liberalización energética sea desigual, con críticas directas al sistema francés y portugués en que los Gobiernos son propietarios y reguladores que marcan el campo de juego a los operadores extranjeros.Galán abogó porque las reglas sean iguales para todos y en caso contrario afirmó que el Gobierno español "no debería tener ningún complejo" para limitar el acceso a los mercados. En este sentido, al presidente de Iberdrola le parece "muy bien" las limitaciones que la CNE impondrá a la italiana Enel tras su entrada en el capital de Endesa, porque "Enel es el Estado italiano" y se puede e permitir "comprar lo que quiera".Galán no fue tan benévolo con la CNE al recodar cómo estuvo apunto de paralizar la integración de Scottish Power al ponerse a discutir sobre "si eran churras o merinas" en materia de competencias.