Terras Gauda y Martín Códax han convertido EEUU en un mercado de éxito en consumo la coruña. El vino gallego está de moda en Estados Unidos. Tanto, que según datos del consejo regulador de la denominación de origen Rías Baixas, los consumidores del país que gobierna George W. Bush, se beben cada año un millón de litros de albariño. En sólo un año, las importaciones de este caldo se han incrementado en más de un 30 por ciento, y se espera un mayor crecimiento este año. Existen bodegas que destacan sobre las demás en este mercado, y las dos mejor colocadas son Terras Gauda y Martín Códax.La primera de ellas ha sido aupada en este mercado gracias a las prestigiosas revistas Wine Spectactor y Wines & Spirits. Además, Terras Gauda ha sido elegido uno de los diez caldos preferidos por la televisión estadounidense NBC, siendo el único vino español seleccionado. Los frentesAdemás de la conquista de este país, la bodega que preside José María Fonseca vende su producto a otros veintinueve mercados internacionales, tras abrir nueve frentes más el año pasado. Gracias a este despliegue, Terras Gauda alcanzó en 2006 una cifra de negocio de 7,6 millones de euros, casi un 8 por ciento más. El beneficio neto se quedó a solo cien mil euros del millón, tras crecer un 5,5 por ciento.Para Martín Códax, el futuro en el país de las barras también parece dorado. Gracias a la labor de su gerente, Juan Vázquez Gancedo, se ha firmado un suculento contrato con uno de los líderes de la distribución vitivinícola en EEUU, E&J Gallo. Si Martín Códax arrancó el año enviando más de 600.000 botellas a este mercado, este convenio le permitirá colocar el triple de esta cifra al cierre del ejercicio. Las 413 hectáreas de viñedo de la bodega rinden que da gusto: gracias a su producción, se facturan 10,25 millones de euros. Este blanco ha pegado fuerte: el Martín Códax de la cosecha de 2006 aparece destacado en el comentario realizado el pasado domingo por el especialista del New York Times Howard G. Goldberg, que señala que lo califica como "maravilloso y perfecto vino para maridar". Lo describe como "floral y cítrico", declarándolo ideal para tomar con langosta, ostras, almejas, mejillones, camarones y vieiras, además de para la sopa de pescados y mariscos conocida como bullabesa.