La ciudad, a la que pronto llegará el AVE, hará internacional el congreso en 2008mÁLAGA. "Málaga cumple con todos los requisitos necesarios para ser una zona de excelencia tecnológica: las infraestructuras, una universidad de calidad, una marca consolidada, el clima y la capacidad e iniciativa empresarial de sus ciudadanos", afirmó ayer el abogado Javier Cremades, presidente de Málaga Valley e-27, quien aportó al alcalde, Francisco de la Torre, candidato del PP, argumentos de futuro para su campaña electoral, que contempla diversas propuestas en el ámbito de las nuevas tecnologías. "Tenemos alta velocidad en internet y pronto en tren, lo que proporcionará a Málaga un impulso como nunca ha tenido", dijo el regidor de la sexta ciudad de España, sede ahora de la dirección regional de Ono, a la que Andalucía aporta en este instante el 20 por ciento de sus ingresos anuales y donde se espera este año un incremento del 18% de las conexiones a internet, ahora a 4 megas. Ono compite con Telefónica, que ahora transporta un 16 por ciento más de datos que hace cinco años. Pero las redes están quedándose pequeñas en las grandes y medianas urbes. El campo es otro cantar y Telefónica tiene el reto ahora de llevar la banda ancha al término rural, muy extenso y apetecible para vivir en Andalucía. Su portavoz en Mundo Internet, José Ignacio Canga, adelantó ayer que el futuro de las comunicaciones rurales pasa tanto por la telefonía móvil "a pleno rendimiento ahora mismo" como por la fija. Telefónica invertirá más de 500 millones de euros en modernizar redes. Con 200 millones de accesos en el mundo es la tercera operadora global.El XI Congreso Nacional de Usuarios de Internet arrancó ayer con la confirmación de que el año próximo contará con la "participación activa de organismos internacionales", según Miguel Pérez Subías, presidente de la Asociación de Usuarios de Internet, la AUI, quién avanzó que su congreso, ahora fijado en Málaga, "será el buque insignia de Málaga Valley e-27". Javier Cremades, abogado y socio director de la firma Cremades & Calvo Sotelo, preside la plataforma empresarial a la que se han adherido ya 50 nombres. Pero aún falta, dice, que "la Administración aumente su confianza en nosotros". Aunque para empezar, no está mal: El grupo de trabajo de Málaga Valley está integrado por los principales líderes de empresas multinacionales que operan en el mundo de la comunicación. En esta iniciativa participan, además de las empresas, el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga. El proyecto cuenta con un presupuesto anual de 350.000 euros. Ahora se trata de fijar objetivos.