Insiste en su alto precio pero avisa de que tiene dinero suficiente para comprarlaconpenhague. Lufthansa continúa viendo los toros desde la barrera en la carrera por comprar Iberia. El consejero delegado de Lufthansa, Wolfgang Mayrhuber, reiteró ayer que el grupo aéreo alemán no tiene previsto entrar en la puja por Iberia debido al "alto precio especulativo" al que está valorada la compañía, y descartó la posibilidad de entrar de la mano con un fondo de capital riesgo porque "adquirir una compañía con el objetivo de venderla en un plazo marcado no es la estrategia de Lufthansa". "No tenemos propuesta, lo hemos analizado, creemos que Iberia podría ser un buen socio, pero no tenemos interés con el precio actual, no podemos permitírnoslo", sostuvo Mayrhuber durante el acto de celebración del décimo aniversario de la alianza aérea Star Alliance, de la que Lufthansa es miembro fundador. Reorganización de la industria "Creemos que la reestructuración industrial es necesaria para el mayor beneficio de Europa, en el sector de la aviación estamos muy fragmentados actualmente e Iberia busca una solución industrial, pero con el precio actual especulativo de la acción es muy difícil para nosotros justificar una oferta atractiva, por ello somos reacios a presentar una propuesta", explicó. Además, recordó que los fondos de capital riesgo han apuntado que contactarían con Lufthansa "en caso de que la necesitaran". "Pero entiendo que están en conversaciones con British Airways, y parece ser un proceso lógico. La cuestión clave siempre es cuál es la lógica del mercado y cuánto hay que pagar. Tendríamos dinero suficiente para pagar ahora, pero nos parece un precio demasiado elevado", agregó. El consejero delegado remarcó asimismo que los fondos de capital riesgo "tienen la estrategia clara de salir en un plazo de tiempo determinado", y Lufthansa "no se dedica a eso". "Nuestra profesión es mantenernos, preocuparnos y seguir con la compañía en lugar de planear estrategias de salida", indicó. Largo alcance en El PratPor otra parte, Star Alliance, de la que también es miembro Spanair, apuesta en firme para convertir la nueva Terminal Sur del aeropuerto de Barcelona-El Prat, que se inaugurará en 2008, en un 'hub' (centro de interconexión de vuelos) en el que aerolíneas de la alianza como Thai Airways, Air China, Singapore Airlines, United o Air Canada ya han expresado su interés por estar presentes. El presidente de Star Alliance, Jaan Albrecht, confirmó que todas estas aerolíneas se han comprometido o se han mostrado a favor de operar en la Terminal Sur de El Prat. El directivo se mostró muy optimista con el proyecto y destacó además que Star Alliance tiene "un buen diálogo con la ciudad de Barcelona, con los aeropuertos y con Aena para tratar de coordinar los esfuerzos". "La mejor opción" para El Prat es la propuesta de Star Alliance y Spanair.