El beneficio de CIMD, que crecía a un ritmo del 9,5% en 2003, se incrementó a un 25% en 2005madrid. O los directivos de Corretaje de Información Monetaria y de Divisas (CIMD) son unos excelentes gestores, o saben aprovechar muy bien sus relaciones para hacer buenos negocios. La sociedad financiera que el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, creó en 1984, ha conseguido un crecimiento récord desde la llegada del PSOE al Gobierno en 2004.A tenor de sus resultados, su actual presidente, Ramón Moreno, ha debido realizar una más que excelente gestión, intuyendo los movimientos empresariales y acertando en sus estrategias de negocio. Con el Partido Popular en el poder, el beneficio de la firma crecía a un ritmo del 9,5 por ciento, en línea con la evolución de la bolsa y con el resto de su competencia.Pero la cosa cambió, el PSOE llegó al Gobierno, algunos de los antiguos gestores de la sociedad se hicieron con el poder político y las ganancias comenzaron a crecer con fuerza. ¿Tienen estos hechos alguna relación? A falta todavía de que se publiquen en el Registro Mercantil los datos del pasado ejercicio, CIMD logró en 2005 un beneficio neto de 2,89 millones de euros, lo que supone un incremento del 25 por ciento respecto al año anterior. La sociedad, que es propietaria del cien por cien de agencias y sociedades de valores -operan con las marcas CIMD e Intermoney-, además de gestoras de fondos y firmas de inversión, se ha beneficiado del tirón de la bolsa.Pero no hay que olvidar que su actividad es mucho más extensa y que tiene, por ejemplo, una consultora financiera, otra dedicada al análisis de los mercados energéticos e incluso una empresa, Wind to Market, especializada en la promoción y venta de parques eólicos. No es extraño que algunas asociaciones sectoriales hayan solicitado informes a estas empresas para reforzar sus tesis ante el Gobierno. Por ejemplo, la Asociación Empresarial Eólica solicitó un informe sobre los costes del sector para reforzar sus posiciones en la negociación que mantenían y todavía sostienen con el Ministerio de Industria, a costa del nuevo Real decreto de Régimen Especial.La 'jet set' del PSOEIntermoney, por la que han pasado gran parte de los miembros de lo que se conoce ya como la jet set del PSOE, se fundó en 1973 y fue el primer broker español. CIMD, sociedad creada por Arenillas, la compró en 1992 y puso al frente a algunas de las personas más afines, actualmente, al Gobierno. Miguel Sebastián, ex director de la Oficina Económica del Gobierno y actual candidato a la Alcaldía de Madrid, fue su director durante apenas un año, a partir de julio de 1995. Tras su marcha al BBV, le sustituyó el actual secretario de Estado de Economía, David Vegara, entre 1996 y diciembre de 2003. Aunque la empresa quiere desvincularse ahora a toda costa de su pasado cercano al Partido Socialista, el hecho de que gestione el patrimonio del presidente de la CNMV, Julio Segura, ha despertado numerosas suspicacias. Arenillas mantuvo el 8 por ciento de CIMD hasta el 30 de septiembre de 2004, un día antes de que el Consejo de Ministros aprobara su nombramiento como vicepresidente del órgano supervisor de los mercados financieros.Aunque, lógicamente, sabía perfectamente que iba a ocupar ese puesto, le tuvieron que sondear antes, no tuvo ningún reparo en apurar al máximo los plazos para seguir participando en las operaciones y gestiones que la sociedad realizaba en los mercados, especialmente para los bancos y entidades financieras, a los que justo después empezó a supervisar. Debido a todas estas conexiones y lazos entre los directivos de la CNMV y el Gobierno, la oposición ha puesto en duda ya su objetividad. El portavoz adjunto del Partido Popular, Vicente Martínez Pujalte, considera, por ejemplo, que "existe un riesgo evidente de falta de objetividad y de independencia en las decisiones del supervisor y de su presidente". El PP presentará el próximo miércoles en el Congreso de los Diputados una moción para exigir la destitución inmediata de Carlos Arenillas, la reprobación del vicepresidente económico, Pedro Solbes, y el cierre de la Oficina Económica, que dirige en la actualidad David Taguas.El principal partido de la oposición abrirá el fuego con su presidente, Mariano Rajoy, que solicitará la apertura de una comisión de investigación. Además, solicitará que el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, "de acuerdo con el Código de Buen Gobierno, remita al Congreso un informe sobre los eventuales incumplimientos de los principios éticos y de conducta realizados por los afectados en los casos de la CNMV y Arenillas" para esclarecer las posibles incompatibilidades en las que éste pudiera haber incurrido.La diputada Lourdes Méndez preguntará a Solbes si piensa cumplir el mandato del Congreso de los Diputados de cambiar el sistema de elección del presidente y vicepresidente de la CNMV.Este punto resulta extraordinariamente importante para el PP, puesto que consideran que pueden cazar al vicepresidente del regulador de los mercados financieros.El ex secretario de Estado de Energía, José Folgado, preguntará al vicepresidente si puede garantizar que no se entregaron dossiers sobre el presidente de BBVA, Francisco González, a Arenillas.El PSOE ha acusado constantemente al PP de colocar en las empresas privadas a sus amigos y han citado en ocasiones tanto al presidente de este banco como al de Endesa, Manuel Pizarro.