Rechaza una propuesta para vetar contenidos, aunque hará saber cuáles están prohibidosPekín. Google fue la única empresa de Internet que, en Estados Unidos, se negó en redondo a entregar su base de datos con los registros de las búsquedas de sus usuarios por considerar que atentaba contra su privacidad. Hasta aquí bien. Pero esta misma compañía rechaza ahora una propuesta contra la censura de contenidos en China. The Office of the Comptroller of New York City, propietaria de 500.000 acciones de Google, le había solicitado que anulase sus negocios en China y en el resto de países donde el sistema político obliga a vetar aquellos contenidos que se consideran inapropiados. Sin embargo, la respuesta es 'No'. Es más, Eric Smidt, el consejero delegado de Google, dijo estar contento por seguir censurando ya que, según sus palabras, " preserva nuestra misión y ayuda a los ciudadanos chinos".Sensibilidad a flor de pielAdemás, el Gobierno de Tailandia retiró ayer la demanda, por delito contra la imagen del rey del país, que pensaba interponer al gigante de Internet. Google se libró a tiempo con la retirada, en YouTube, de las imágenes del mandatario que se consideraron ofensivas para el país. El ministro de Información y Comunicación, Sitthichai Pookaiyaudom, declaró que ha recibido una carta del vicepresidente de Google, Kent Walker, en la que afirma que nunca fue su intención herir los sentimientos de los tailandeses.