La empresa es pionera en España en la fabricación de los biodegradables valencia. En España se consumen anualmente unas 4,5 millones de toneladas de plásticos. La degradación de este material, si no se recicla, es muy lenta, puede tardar muchos años en integrarse al medio ambiente, por lo que la contaminación está asegurada. Plásticos Hidrosolubles, una pequeña e innovadora empresa valenciana, está poniendo su granito de arena para reducir ese impacto ambiental. Esta firma, con sede en la localidad de Rafelbunyol, fabrica y comercializa un material plástico que se disuelve completamente en agua, es biodegradable y no deja residuos tóxicos, lo que le hace plenamente compatible con el medio ambiente. Este tipo de plásticos, cuya característica principal es que desaparecen de forma rápida en contacto con el agua, están fabricados con polivinilos de alcohol y tiene aplicaciones en diferentes sectores como la agricultura, la pesca, la industria del textil o a la de envasado de productos fitosanitarios y detergentes. La empresa, fundada hace cuatro años por un grupo de inversores privados valencianos y madrileños, fabrica el plástico en bovinas de film y en bolsas. Estas últimas se utilizan, por ejemplo, en lavanderías industriales, como las de los hospitales, para evitar la manipulación de prendas infectadas. Uno de los proyectos más recientes e innovadores de Plásticos Hidrosolubles, que cuenta con una plantilla de 22 trabajadores, es la fabricación de un modelo de urna funeraria para lanzar al mar las cenizas de difuntos. Estos recipientes fúnebres, que en su interior contienen también una bolsa biodegradable, se deshacen a los dos días de lanzarlos al agua por lo que no contaminan e impiden que las urnas lleguen flotando a las playas como ha sucedido en más de una ocasión. También pueden enterrarse y la propia humedad del terreno provoca su degradación.