...el fabricante alemán busca una alianza entre iguales con Scania y la división de camiones del grupo Volkswagenfráncfort. Pónganse en situación. ¿Qué ocurriría si un fabricante de vehículos industriales, Man, Scania y Volkswagen llevasen a cabo una alianza entre iguales? Eso es lo que pretende el presidente de la alemana, Hakan Samuelsson, y que se molestó en dejar claro ayer en la Junta General de Accionistas. "Vemos en Volkswagen un accionista estratégico estable a largo plazo y creo que en esta constelación tenemos buenas condiciones para lograr una solución armoniosa en la que ganen todos los accionistas de MAN". Y es que a finales de enero, MAN retiró su oferta de adquisición sobre Scania por valor de 10.300 millones de euros ya que fue rechazada durante meses por los dos grandes accionistas de la empresa sueca, Volkswagen e Investor, la sociedad de inversión de la familia Wallenberg. Juntas pero no revueltasTras esta operación, el fabricante alemán se mostró abierto a todas las posibles combinaciones con Scania y Volkswagen. Samuelsson hizo ayer hincapié en que esta unión se produciría a la "misma altura de los ojos", es decir, cada una de las marcas mantendría su propia identidad. Pero el río lleva aguas revueltas y es que en este tira y afloja por Scania, Volkswagen contraatacó y aumentó a finales de febrero su participación en MAN en casi un 10 por ciento, hasta el 29,9 por ciento, por lo que ahora es el mayor accionista de ésta última. En la Junta General de Accionistas de ayer, se eligió a Ferdinand Piëch como presidente del consejo de vigilancia de MAN pese a las críticas y la oposición de los pequeños titulares de acciones y del fondo de pensiones británico Hermes. Piëch es propietario del mayor accionista de Volkswagen, Porsche, y por ello algunos accionistas de MAN temen un exceso de control al ocupar el nieto del fundador de la compañía de deportivos la presidencia del consejo de vigilancia en MAN y VW al mismo tiempo. Desde el fabricante alemán buscan tener mayor presencia y fuerza en la situación.s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es