El empresario hace caja por 600 millones y Unicredito compra el 4 por cientomadrid. El desplome bursátil de Astroc -la inmobiliaria que llegó a perder el 63,5 por ciento de su valor en las últimas tres semanas- se ha cobrado su primera víctima. Enrique Bañuelos, hasta ahora primer accionista del Sabadell, puso ayer punto y final a su aventura en la entidad presidida por José Oliu con la venta de su participación de casi el 6 por ciento del capital. Esta salida le ha permitido ingresar más de 600 millones de euros. Al mismo tiempo, el banco italiano Unicredito compró el cuatro por ciento, mientras se desconoce los compradores del 2 por ciento restante. Uno de los principales socios, Isak Andic, comunicó ayer a la CNMV que ha elevado su peso en la entidad presidida por José Oliú desde el 5,10 por ciento hasta un 5,12 por ciento-. Los términos de la operación no han transcendido. Sin embargo, según pudo saber ayer elEconomista de fuentes solventes, Unicredito ha desembolsado más de 400 millones de euros por su participación. Según fuentes de CV Capital -la sociedad de inversión de Bañuelos- esta enajenación se enmarca dentro de un "cambio de estrategia" e implica que la participación en el Sabadell ha llegado a un punto de madurez y, por tanto, se ha decidido hacer caja. Hacer caja para salvar AstrocEl empresario del ladrillo comunicó la semana pasada a Oliu su intención de salir del banco, lo que coindió con el deseo de Unicredito -y otros grupos financieros- por entrar. El resto, ya es conocido. El de Astroc llegó a perder 3.600 millones de su fortuna con la caída de la inmobiliaria. Por eso, Bañuelos habría decidido hacer caja para reforzar su posición en el valor y seguir recomprando títulos. La salida del empresario valenciano del Sabadell -que se habría marchado sin expecificar sus motivos- tiene importantes consecuencias. Bañuelos formaba parte del pacto parasocial promovido por Oliu que blindaba el Sabadell con más del 25 por ciento del capital. Con su adiós, este núcleo duro baja al 20 por ciento, aunque es previsible que Unicredito apoye al Consejo de Administración, al igual que BCP (3 por ciento). El italiano y el español han firmado una alianza que extenderán en el futuro. Sin embargo, fuentes cercanas a la operación manejan otra versión bien distinta: el banco habría abierto la puerta de atrás al valenciano para que saliera, debido a la mala imagen que Astroc y Bañuelos estarían proyectando del banco. Desde otros círculos incluso apuntan a que la entrada del italiano sea la antesala de una posible operación corporativa.Sea como fuere, Bañuelos y Oliu ponen casi punto y final -no del todo porque el banco tiene unos riesgos de 120 millones con la empresa-. Además, el valenciano le compró Lanscape al banco. También el Sabadell actuó como entidad colocadora y dirigió el debut bursátil de Astroc.