Iberdrola Renovables ha estado siempre a la vanguardia en el desarrollo de las energías renovables. De hecho, su éxito radica, en gran parte, en su estrategia de anticipación: la empresa realizó en 2001 una apuesta pionera y sin precedentes por la energía eólica y hoy es la empresa renovable líder mundial, tanto en potencia, como en producción, y cuenta con la cartera de proyectos más grande del mundo. Esa capacidad de anticipación, que le hizo apostar en su momento por la eólica terrestre, superando hoy 11.200 MW operativos en los principales mercados del mundo, ha hecho a Iberdrola Renovables continuar su apuesta renovables futura mirando hacia el mar, especialmente por la eólica marina (offshore). Creemos que las energías en el entorno marino van a tener una presencia en el futuro muy importante, y por ello, ya tenemos en desarrollo los proyectos más emblemáticos del sector, en los que la empresa se está volcando. En cuanto a las tecnologías de energía de las olas, la empresa instaló durante 2008 una boya prototipo en Santoña (Cantabria), la primera de estas características en Europa. Además, está desarrollando otra central de las olas frente a las Islas de Orkeney (Escocia), utilizando dispositivos denominados Pelamis, y que se convertirá en la central de energía de las olas más grande del mundo por capacidad instalada. En energía a través de las corrientes marinas, destaca el proyecto de Hammerfest Strom, al norte de Noruega, que consistirá en un prototipo de 1 MW de potencia para profundidades de entre 30 y 100 metros. Además, la empresa tiene proyectada otra instalación en Marwick Head (Reino Unido), que consistirá en 66 generadores de energía de las olas de tipo Pelamis, considerados uno de los prototipos líderes en su campo. En eólica marina, ya promueve iniciativas que suman 12.000 MW en todo el mundo. De hecho, la empresa ha creado recientemente una dirección de Negocio Offshore para canalizar la puesta en marcha de este volumen de instalaciones.