Considera que su oferta es buena porque "se aproxima al valor real de la compañía"madrid. Los fondos de capital riesgo CVC y PAI Partners caminaban sobre seguro y han conseguido su objetivo. El pasado viernes ofrecieron a Altadis lanzar una opa sobre la empresa a 50 euros por acción, tres más de los que estaba dispuesta a pagar la compañía británica Imperial Tobacco y el Consejo de Administración de la hispano-francesa se pronunció ayer a favor de su propuesta. "Se aproxima al valor real de la empresa", aseguró la tabacalera, que permitirá a los fondos ver sus cuentas para poder realizar una auditoría de los activos. La respuesta era evidente porque CVC contaba con un asesor de lujo en la operación, Carlos Colomer, que es vicepresidente de Altadis, tal y como informó el pasado sábado elEconomista. De hecho, fue la propia Altadis la que se dirigió al capital riesgo para intentar frenar el asalto de la tabacalera británica Imperial Tobacco, que aunque se está replanteando subir su oferta, de momento ha ofrecido sólo 47 euros por título. Apoyo a los gestoresLa empresa que dirige Antonio Vázquez mantiene que "los fondos han expresado su apoyo a la actual estrategia y gestión de la compañía y su voluntad de preservar el modelo de negocio integrado en la misma, así como su identidad, mediante la incorporación de inversores franceses y españoles". CVC se ha comprometido con Altadis a mantener al actual equipo gestor y, aunque el objetivo final sería vender la empresa por partes y separar los puros, los cigarrillos y la logística, esto no se hará nunca en una primera fase. Lo que todavía no está cerrado es la entrada de nuevos inversores. CVC habría tanteado, entre otros, a la familia Carulla, los propietarios de la empresa de alimentación Gallina Blanca.ImperialAltadis, por si acaso, no cierra tampoco por completo las puertas a Imperial. Aunque no le permitirá hacer una auditoría, sí que le facitliará información "en términos los términos legales y comercialmente apropiados". Además de que su oferta es más baja, Altadis entiende que no debe facilitar información a un competidor, que podría luego optar por no entrar en la puja. La británica se muestra en cualquier caso optimista. Ayer expresó su satisfacción por el anuncio de Altadis, aunque matizó también que esta "se completará cuando sepamos a qué nivel tendremos acceso a la información y cuándo". El máximo órgano la tabacalera hispano-francesa subrayó, además, "su compromiso de continuar analizando las mejores opciones para la compañía, sus accionistas y sus empleados". Altadis cayó ayer en bolsa un 0,40 por ciento, hasta 50,35 euros por título.