La Asociación Eólica pide amparo a Zapatero para que desautorice al Ministerio de IndustriaMadrid. La guerra entre el Ministerio de Industria y las grandes eléctricas ha comenzado. Ambas partes hicieron ayer pública su disconformidad con la posición del contrario. El ministro, Joan Clos, aseguró que el "lobby de la eólica" sólo quiere cobrar mayores primas por su producción eléctrica e indicó que si se cede a esta petición se encarecerá el recibo de la luz. De este modo, el Gobierno insiste en un argumento que molestó sobremanera al sector hace unos meses cuando el secretario general de la Energía intentó explicar su decreto. Clos respaldó así a Nieto, ante las críticas de la Asociación Empresarial Eólica, que lo han acusado de incumplir el acuerdo alcanzado con ellos el pasado 20 de marzo por su propuesta al Consejo de Estado.El ministro ironizó "yo soy más eólico que nadie" y añadió que es lógico que pidan más dinero, pero que su papel es buscar el equilibrio. La intención del Ejecutivo añadió es otorgar una rentabilidad suficiente que "les permita ganarse la vida".Clos compareció ayer en la Comisión de Industria por segunda vez en casi en ocho meses. Fruto de esta situación, los grupos parlamentarios se quejaron de la gran cantidad de asuntos pendientes. Un total de 18 preguntas diferentes de lo más dispares.El sector eólico pidió la intervención del presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero para reconducir y rectificar el nuevo decreto de regulación de las energías renovales que Industria pretende sea aprobado en el Consejo de Ministros este viernes sin haber incorporado los puntos del acuerdo que el secretario general de la Energía cerró con la Asociación Empresarial Eólica en marzo. Para las empresas del sector el tema más importante es la falta de estabilidad del marco retributivo, como adelantó elEconomista.