El Congreso estadounidense muestra su descontento con la operación empresariallondres. El mayor contratista militar de Europa, BAE Systems, está aprovechando los problemas de EEUU en Irak para hacerse un hueco en el difícil mercado estadounidense de la venta de armas. La compañía británica ha adquirido el mayor fabricante norteamericano de vehículos acorazados y chalecos antibalas, Armor Holdings, por 4.100 millones de dólares ( millones de euros), según informó Bloomberg.Los productos de Armor son esenciales para la protección de las tropas estadounidenses en Irak. Y ambas compañías, BAE y Armor, son dos de las nueve empresas con contratos para desarrollar prototipos de vehículos a prueba de explosiones. EEUU abonará a todos estos fabricantes 8.400 millones de dólares durante los dos próximos años. Para apoyar la financiación de esta compra, BAE planea vender acciones por valor de 1.500 millones de dólares. Walt Havenstein, consejero delegado de BAE en EEUU, se mostraba eufórico. En declaraciones al Financial Times, Havenstein afirmaba: "Hemos realizado unas doce adquisiciones en EEUU durante los últimos siete años con un cien por cien de éxito. Creo que nuestra dirección de estos negocios ha sido perfecta y esto debería importar más que ninguna otra cosa al Gobierno norteamericano".Sin embargo, el Congreso estadounidense no se mostró muy contento con esta operación y anunció que intensificará el escrutinio de la empresa británica. BAE Systems se vio salpicada por un caso de corrupción conocido como los contratos de Al Yamamah. Reino Unido ha descartado investigar esta venta de armas a Arabia Saudí. No obstante, las autoridades de EEUU han mencionado la posibilidad de iniciar una investigación. BAE se enfrenta a un mal clima para la compra de empresas estadounidenses, como demostró el año pasado la polémica sobre DP World, empresa de Dubai que intentó adquirir P&O, dueña de varios puertos de Estados Unidos.