La oferta de compra por la aerolínea española podría retrasarse hasta septiembremadrid. Los fondos de capital riesgo que se han interesado por Iberia -Texas Pacific y Apax Partners- quieren comprar la aerolínea a toda costa y ni siquiera les frenaría una hipotética negativa de British Airways. "La compañía aérea británica debe decidir en los próximos días si participará en la opa y con qué socio irá a la puja, pero el fondo de capital riesgo que sea rechazado llamará a la puerta de Lufthansa para conformar otro consorcio e intentar comprar Iberia", aseguran fuentes cercanas al proceso. Tanto Texas como Apax tienen claro que el posible no de British Airways no sería un freno a sus aspiraciones. Los dos fondos saben que Iberia es una perita en dulce y Lufthansa sería un socio industrial tan válido como el grupo británico. Aunque la compañía alemana no se ha pronunciado oficialmente sobre si está interesada o no por Iberia si que sigue muy de cerca el proceso y podría entrar en breve a escena.British Airways sigue teniendo un derecho de compra preferente que le permitiría controlar hasta el 37% de Iberia (poseen el 10% y el resto lo adquirirían al núcleo duro), pero Lufthansa puede tener guardado un as en la manga. Si la compañía presidida por Wolfgang Mayrhuber lanza una oferta superior a los 3,6 euros que ha anunciado en un principio Apax, British estaría obligada a comprar la participación de los accionistas de referencia a ese precio más caro y podría retirarse del proceso. A la caza del socio españolEl mayor handicap en un primer momento era encontrar compañeros de viaje españoles que aseguraran una presencia nacional del 51% y Texas y Apax han solventado este contratiempo rápidamente. "El que British Airways vaya al proceso o no es una cuestión secundaria para ambos fondos", añaden las mismas fuentes. Texas ya ha anunciado que irá a la puja con Vista Capital e Ibersuizas, mientras que Apax irá de la mano de Torreal e Inversiones Hemisferio. Este periódico se puso en contacto con ambos fondos de capital riesgo para preguntarles sobre su interés por Lufthansa y no quisieron hacer comentarios.Mientras, la decisión de British Airways se retrasa. El punto de mira estaba la semana pasada en Londres, pero la compañía británica todavía no ha hablado. "British se suele tomar su tiempo en procesos de estas características por lo que no sorprendería que tardara un par de semanas más en deliberar", señalan.Una decisión tan delicada como la que tiene que tomar la aerolínea británica está retrasando todo el calendario de venta, ya que el consejo de administración no comenzará a dar información a Texas Pacific Group hasta que British no se haya pronunciado. Una vez recibidos los datos económicos, el fondo de capital riesgo norteamericano debería tomarse varias semanas para realizar una oferta seria, ya que sólo llevan un mes en España, desde que a comienzos del mes de abril trajeran un equipo de trabajo.Después del verano"Con todos estos contratiempos, y teniendo en cuenta que el mes de agosto ralentizará el proceso, la primera opa sobre Iberia podría darse a conocer después del verano", aseguran. En principio, el tiempo juega a favor de Texas Pacific Group y del resto de los posibles ofertantes, ya que después del revuelo que supuso la noticia de la futura venta de Iberia, las acciones han pasado de cotizar por encima de los 4 euros a cerrar ayer en 3,83 euros, un valor mucho más cercano a los 3,6 euros que ofrece Texas."En el caso de que British Airways optara por Apax, la oferta sería similar a los 3,6 euros", explican fuentes del mercado. Otra cuestión será las posibles contraofertas que se desencadenarán. Iberia se prepara para un otoño movidito.