Las autoridades texanas dan la luz verde a la propuesta de la NTTAmadrid. Hace apenas dos meses, Cintra presentaba con orgullo su propuesta para construir la autopista SH 121 de Texas. La filial de Ferrovial había desbancado a varios consorcios internacionales y había conseguido alzarse con el triunfo de negociar en exclusiva el arranque de la futura vía rápida, un proyecto estrella dentro de su cartera de concesiones, ya que surcará una de las zonas de mayor desarrollo del Estado de Texas (EEUU).Pero la felicidad duró poco. Las críticas que empezaron a surgir desde diversos frentes contra la compañía española, que ha ganado todas las concesiones adjudicadas hasta el momento, llevaron a la Autoridad de Autopistas del Norte de Texas (NTTA) a preparar una oferta alternativa. Propuesta que acaba de recibir el visto bueno y, además, económicamente puede resultar más interesante que la española.La oferta de este organismo se eleva a 2.500 millones de dólares (1.837 millones de euros), frente a los 2.151 millones que propuso Cintra. Además, durante los 49 años de concesión, la NTTA desembolsaría otros 833 millones, frente a los 645 millones de la oferta española. No obstante, incluyendo los gastos financieros, la propuesta de Cintra alcanza los 3.463 millonesA pesar de la amenaza que representa un competidor, Cintra confía en sus posibilidades. Hace pocas semanas, durante la presentación de resultados trimestrales de Ferrovial, su director financiero, Nicolás Villén, aseguró estar tranquilo. Entre otros motivos, porque en el peor de los escenarios, Cintra no perdería dinero. En todo caso, dejaría de ganar un gran proyecto.Como todavía no le han adjudicado en firme la SH 121, Cintra no ha tenido que realizar ninguna inversión. En cambio, sí ha percibido los honorarios que le corresponden como asesor del Estado de Texas en el desarrollo de su plan de infraestructuras. Programa donde se enmarca esta codiciada vía.Además, la Federal Highway Administration (Administración Federal de Autopistas) ha manifestado sus dudas sobre la legalidad de la propuesta de la NTTA. "Puede haber violado la normativa federal y las regulación de competencia", señaló Janice Weingart, directora de la FHWA en Texas.