El grupo recibe dos ofertas por Mundicolor y estudia desprenderse de Marsans Brasil Cerca de 200 agencias asociadas se desmarcan de la matriz y defienden su solvencia ante el mercado madrid. Carlson Wagonlit Travel, American Express y Viajes El Corte Inglés son tres de las principales empresas beneficiarias de la crisis que atenaza a Viajes Marsans. Un nutrido grupo de clientes corporativos que hasta la fecha venían utilizando los servicios profesionales de esta sociedad han cambiado de compañía o estudian hacerlo en los próximos días, según informan fuentes solventes. Otras multinacionales, como Iberdrola e Inditex, reconocieron ayer que han estudiado posibles alternativas. Carlson Wagonlit Travel, uno de los líderes mundiales especializado en viajes de empresa, ha comenzado a reforzar su área comercial ante la llegada de nuevos clientes corporativos procedentes de Viajes Marsans. Extraoficialmente, se calcula que cerca de sesenta compañías han comenzado a negociar las nuevas condiciones contractuales con la empresa. Desde la multinacional británica reconocen que "tras las noticias en prensa sobre la retirada de la licencia IATA a Marsans, es cierto que muchas empresas cuyas cuentas de viaje atiende Marsans se han puesto nerviosas y nos han pedido algún billete o servicio puntual y han abierto conversaciones con nosotros, al igual que suponemos han hecho con otros competidores". La misma fuente añade que "a día de hoy no podemos decir que se haya firmado ningún contrato, aunque sí hay conversaciones, pero también las había anteriormente como parte de la dinámica de mercado. De todas formas habrá que esperar y ver cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos días para reaccionar adecuadamente". Como ya adelantó este periódico el pasado sábado, Endesa rescindió la semana pasada el contrato que le unía a Viajes Marsans y alcanzó un acuerdo con Barceló Viajes y American Express. La Mesa del Congreso de los Diputados siguió el mismo camino y convocará un concurso público para seleccionar a la nueva agencia mayorista responsable de los viajes de los diputados. Internamente, la situación de los trabajadores es muy complicada después de las dificultades mostradas por la empresa para hacer frente a la nómina de marzo. De hecho, muchos de ellos ya han comenzado a contactar con otras compañías competidoras como la propia Carlson Wagonlit Travel o Viajes El Corte Inglés para buscar un empleo más estable. La empresa presidida por Isidoro Álvarez ha contratado en los últimos días un grupo de trabajadores de Viajes Marsans, según informan fuentes sindicales. Una marca con problemas Los problemas que afectan a la credibilidad de la marca tras la retirada de la licencia por parte de la IATA se han acabado por trasladar a las cerca de 200 agencias asociadas, que son empresas independientes que operan bajo la franquicia de la matriz. Las agencias asociadas de Málaga, por ejemplo, han comenzado a desmarcarse para apoyar su independencia y solvencia. Ante las enormes dificultades que plantea la venta global de Viajes Marsans por la deuda que arrastra (cercana a los 300 millones de euros), sus propietarios ya han comenzado a desprenderse parcialmente de sus activos. Así, el pasado sábado alcanzaron un acuerdo con Hotelbeds, del grupo TUI, para enajenar Club Caribe e Hilario Tours, su bastión en la República Dominicana, por un valor próximo a los 12 millones de euros. En realidad, una parte elevada de este montante se corresponde con la deuda que Marsans tenía contraída con el operador turístico británico. La próxima sociedad que podría cambiar de manos en breve plazo si se mantiene la estrategia de venta fragmentada de activos es Mundicolor, por la que han mostrado interés en firme dos empresas, según reconocen fuentes del sector. En la lista también figuran en un lugar destacado Viajes Marsans, Viajes Crisol, Ruraltour, Marsans Portugal y Marsans Brasil, empresa dedicada a la distribución minorista. La necesidad de obtener nuevos ingresos es crítica dentro del grupo. El propietario de la sede de Marsans, el fondo inmobiliario alemán Union Investment, ha presentado una demanda de desahucio contra el grupo turístico ante la falta de pago del alquiler, que suma ya casi 4 millones de euros, informa Efe. Union Investment reclama desde principios de año el pago de las rentas del alquiler, después de que Marsans dejara de abonarlas en noviembre de 2009. Por otra parte, el Juzgado de Primera Instancia número 43 de Madrid ha requerido a Gerardo Díaz Ferrán que pague con su patrimonio los 2.451 euros de sueldo que le debe a un trabajador, según la providencia dictada el pasado 26 de marzo. Pasajeros afectados En relación a Air Comet, la aerolínea de Marsans, Fomento precisó ayer que los pasajeros afectados por el cese de operaciones tienen un mes de plazo, a contar desde la publicación de la declaración del concurso de acreedores en el BOE para presentar ante el juzgado la documentación que acredita la cuantía de su reclamación. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea comenzó ayer a informar a las representaciones consulares de Argentina, Colombia, Perú, Cuba y Ecuador. De hecho, 2.000 ecuatorianos perjudicados por la quiebra reclamarán 2,5 millones de euros de indemnización.