Pacta la venta de activos inmobiliarios con Banco Popular, CAM, Bancaja y Banco de ValenciaMADRID. Agotó hasta el último plazo y negoció con la banca hasta el minuto cero. Así es como Polaris World logró salvarse y no pasar a engrosar la lista de inmobiliarias y constructoras en concurso de acreedores. La mayor empresa de turismo residencial llegó a un acuerdo con la banca acreedora "para lograr la liquidez que la compañía necesitaba para continuar con su actividad" aseguró un portavoz. Polaris ha conseguido los 80 millones que necesitaba a través de la venta de activos inmobiliarios. En concreto, han sido Banco Popular, CAM, Bancaja y Banco de Valencia los que han decidido confiar en la viabilidad de la inmobiliaria y adquirir "campos de golf y algún hotel" según confirmaron las mismas fuentes. Las filiales afectadas del grupo se quitan así la amenaza del concurso de acreedores que lastraba toda su actividad. "La operación cerrada culmina un proceso de reestructuración financiera de la compañía, que le permite salir fortalecida del mismo y afrontar con garantías de éxito los próximos años, tanto en su vertiente de promoción y gestión inmobiliaria, como en la de servicios turísticos, deportivos y de restauración, y en la fabricación y venta de mobiliario" explicó la empresa en un comunicado. Con este convenio Polaris considera que "culmina su proceso de reestructuración financiera y refuerza su situación de liquidez en un contexto de crisis económica generalizada como el actual". En el mismo comunicado, la empresa agradeció la confianza mostrada por el grupo de entidades financieras con el que ha estado negociando, "por cuanto supone de apoyo para el proyecto de futuro de Polaris World". Polaris World tenía de plazo hasta el jueves para conseguir un convenio con la banca y evitar la suspensión de pagos, según el calendario establecido por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia cuando en diciembre la empresa reconoció su insolvencia y solicitó acogerse al proceso preconcursal que permite la nueva Ley Concursal.