El grupo GED gestiona en el sur de la península ibérica 44 millones de euros SEVILLA. "Andalucía tiene su ritmo para todo, también para las inversiones". Ioana Lazar (35 años, Bucarest), ya sabe lo que se siente al vestirse de flamenca en la feria de abril, pero su especialidad no son las fiestas sino las empresas. Desde noviembre de 2006 es directora de inversiones para el sur de la península ibérica de GED, un grupo independiente de capital riesgo, inscrito en la CNMV, que desde 1996 ha gestionado 300 millones de euros en fondos en la península ibérica y el sudeste de Europa (Rumanía y Bulgaria). GED Sur es ahora el objetivo de la economista rumana Ioana Lazar (MBA por el IE)."Los compromisos iniciales son de 44 millones de euros, en operaciones de 3 a 7 millones y los promotores son el Fondo Europeo de Inversiones, el grupo portugués Banif Investimentos y la Junta de Andalucía, a través de Invercaría, además de ocho cajas de ahorros, Enisa y un grupo familiar andaluz".Desde noviembre de 2006, los ejecutivos de GED en Sevilla, con Alberto Arranz a la cabeza, buscan en Andalucía, Extremadura y sur de Portugal. "Queremos empresas que estén ya funcionado, a partir de 10 millones de euros en ventas, y potencial de expansión". ¿Difícil? Jorge Juliani, analista de inversiones de GED en Sevilla, dice que no, aunque "en Madrid llegan las empresas interesadas, pero en Andalucía tenemos que buscarlas porque el capital riesgo no es muy conocido". Ioana centra sus expectativas en sectores como alimentación, limpieza, turismo, "pero no nos cerramos a nada, aquí se estudia todo con detalle, siempre que se trate de una empresa con potencial y de un equipo directivo sólido. En seis meses hemos analizado más de ochenta proyectos. Si tras la auditoría todo se ajusta a la realidad, le damos luz verde". Ioana cree que "por un lado va el entorno empresarial, dinámico y emprendedor, cada vez más, y por el otro el social, la gente tiene visión y se da cuenta de que pueden crecer más allá de Andalucía. Los tópicos son muy relativos ya, ésta es una tierra de negocios, y les interesa mucho Portugal". Ioana sonríe y rememora que "peor lo tuvo en mi tierra el emperador Trajano (nacido en Itálica, hoy la sevillana Santiponce)". El presidente de GED, Enrique Centelles, se trajo a Ioana a España: "Eres lo más sevillano que tenemos en el grupo" le dijo, por lo del origen de Trajano.