Consideran que la subida se debió a un ajuste de carteras por motivos fiscalesmadrid. La Caixa y Repsol YPF no están realizando operaciones de compra de acciones en Gas Natural. Prueba de ello, es que la cotización de la gasista bajó ayer hasta los 38,38 euros, lo que supone una caída del 0,9 por ciento.Gas Natural lideró el miércoles las subidas del Ibex 35, con un repunte del 4,45 por ciento que situó el precio de sus acciones en 38,73 euros, su máximo histórico.La operación se produjo en medio de los rumores corporativos existentes y tras la compra por parte del Banco Espiritu Santo de 12 millones de títulos fuera de mercado, representativos del 2,7 por ciento del capital, a un precio de 44 euros por acción.Gas Natural señaló el miércoles a Ep que desconocían esta operación, mientras que desde Espirito Santo se negaron a hacer algún comentario al respecto.Fuentes consultadas por este diario indicaron que está operación podría haberse producido por ajustes de cartera por motivos fiscales.Los continuos rumores que apunta a una posible operación de Gas Natural con Repsol YPF también pudieron contribuir a disparar la cotización de la gasista. Ambas empresas no han descartado nada y mantienen la operación congelada hasta este verano. En este sentido, varios analistas subrayaron que desde que comenzaron aparecieron los rumores ambas compañías han registrado "importantes bandazos al alza y a la baja". Asimismo, explicaron que la compañía presentará resultados la semana próxima y que las previsiones apuntan a que estarán en línea con los presentados en los trimestres anteriores, por lo que "no habrá sorpresas".La Junta General de Gas Natural está previsto que se celebre el próximo 16 de mayo y en esta reunión tampoco se esperan grandes sorpresas.La empresa continúa estudiando los movimientos corporativos, pero todavía no ha tomado ninguna decisión al respecto, y seguirá desarrollando su plan estratégico.Repsol YPF y La Caixa controlan más del 60 por ciento del capital de Gas Natural. Por este motivo, fuentes consultadas indicaron que sería poco lógico que alguien intentara una operación hostil sobre la empresa gasista catalana.