La compañía podría valer unos 800 millones comparada con salidas de firmas similaresmadrid. ¿Quién le iba a decir a Hispasat hace dos años que a estas alturas de partido arrojaría estos resultados? Ni los pronósticos más optimistas de su presidenta ejecutiva, Petra Mateos, que entró en la compañía el 19 de noviembre de 2004, parecían poder alcanzar lo que hoy es una realidad: que en dos años el operador de telecomunicaciones por satélite español ha multiplicado por once su beneficio neto, hasta alcanzar 24,5 millones de euros. Con respecto a 2005, el incremento es del 148,9 por ciento. Un momento dulce que ha sido considerado por los accionistas de la compañía como perfecto para estudiar la salida a bolsa y ganar liquidez.¿Qué puede valer Hispasat? Las últimas salidas a bolsa de empresas similares hablan de nueve veces la cifra del beneficio bruto (ebitda), que en el caso de Hispasat se situó en 2006 en 88,6 millones de euros, el 26,7 por ciento más que en el ejercicio anterior. Es decir, podría superar los 800 millones de euros.La evolución fulgurante de Hispasat procede del cruce en el tiempo de un incremento de la facturación que en 2006 ascendió a 120,5 millones de euros, un 20,9 por ciento más que en 2005, al tiempo que se mantenía amarrado el incremento del gasto, que quedó en en 31,8 millones de euros, el 7,1 por ciento más.En declaraciones a elEconomista, Petra Mateos comentó que "tras la evolución tan positiva de los últimos años, el consejo de Hispasat considera que el grado de madurez y el desarrollo alcanzado es el adecuado" para acometer la salida a bolsa de Hispasat. La compañía de satélites española está participada mayoritariamente por la francesa Eutelsat, el pez grande que siempre quiso comerse a Hispasat. Pero el crecimiento de ésta y el hecho indudable de que se trata de un negocio estratégico para el país por dar servicio, entre otros, al Ministerio de Defensa español (Francia consideró en su día estratégica a Danone) lo ha impedido. Ahora es la española Abertis el principal accionista de Eutelsat.