El banco holandés deberá consultar a sus accionistas la desinversión en la filial madrid. El Santander y sus socios han ganado la primera batalla por la toma de control de ABN Amro. Ayer, tal y como deseaba el consorcio, un tribunal de Amsterdam ha congelado la venta de la filial de Estados Unidos LaSalle, clave en las pretensiones tanto de Barclays como el triunvirato formado por Royal Bank of Scotland, Grupo Santander y Fortis.El tribunal considera que la venta de LaSalle tiene la suficiente entidad como para que ABN Amro deba someter la operación a sus accionistas. Sin este visto bueno la venta, dice el tribunal, "es inadmisible". La compra de esta filial por Bank of America condiciona el acuerdo con Barclays, de tal manera que debe cerrarse antes para que se materialice la venta del resto al británico. Por su parte, Royal Bank of Scotland está interesado en esta filial, por lo que el consorcio condiciona su oferta por ABN Amro a la permanencia de LaSalle. Sin embargo, la cúpula de la entidad holandesa sostuvo que la transacción era tan pequeña que no merecía pasar por el trámite de su aprobación por los accionistas.El dictamen del tribunal holandés desactiva la principal arma de la dirección de ABN Amro contra la oferta del consorcio. "Su treta ha fracasado. Es fantástico", decía ayer un exultante Peter de Vries, director de la asociación holandesa de defensa de los derechos de los accionistas (VEB), una de las promotoras de la demanda. Vries fue expulsado de la tribuna de oradores en la última junta de ABN Amro por amenazar con acudir a los tribunales si no se aceptaba el derecho del consorcio por entrar en la puja de la entidad. En esa misma junta, los accionistas aprobaron, a propuesta del fondo TCI, que el consejo promueva de manera activa las ofertas que valoren mejor sus activos.La resolución del tribunal fue acogida con cautela por los tres socios, que esperan ahora un próximo movimiento de ABN Amro, ya que el 6 de mayo, según el acuerdo con Bank of America, vencía el plazo para considerar otras ofertas por LaSalle. La resolución puede dar más tiempo al consorcio para que afinen su opa de 72.000 millones sobre ABN, si bien se prepara para lanzarla de manera inminente. Mientras, tanto Barclays como Bank of America estudian interponer demandas millonarias contra el grupo holandés si la entrada en juego del Santander da al traste con sus respectivos acuerdos.