La empresa asegura que su estrategia no variará porque "el precio es incuestionable"madrid. Carrefour avanza con paso firme en España. El gigante francés de la distribución inauguró el año pasado más tiendas que nunca en su historia desde la fusión en 1999 de Pryca y Continente, que dio origen a la nueva empresa. En 2006, gracias a las adquisiciones y a la apertura de nuevas tiendas, se inauguraron un total de 13 hipermercados y se transformó todo el parque de supermercados eliminando la marca Champion . La compañía acabó el año con 154 híper y 82 tiendas Carrefour Express. El grupo obtuvo un beneficio operativo, sin contar los extraordinarios, de 563,2 millones de euros en 2006, lo que supuso un 3,4 por ciento más que en 2005. Sus ventas se elevaron un 1,9 por ciento, alcanzando los 9.133 millones. Carrefour perdió en 2005 el liderazgo en la distribución alimentaria respecto a Mercadona, que al no sufrir las mismas restricciones creció un 18 por ciento en 2006, hasta alcanzar unas ventas de 12.159 millones de euros.Carrefour invertirá este año 360 millones para abrir, por ejemplo, seis hipermercado y varios súper. Y eso, sin descartar compras."Tenemos potencial tanto de crecimiento orgánico como a través de adquisiciones, aseguró Gilles Petit, el consejero delegado de la empresa. "Hay que recordar que la economía española está creciendo con fuerza y que la población se ha incrementado con la entrada de inmigrantes", apuntó su presidente, Rafael Arias Salgado. ¿Pero influirán los nuevos accionistas -el fondo norteamericano Colony y el grupo francés Arnault- en la estrategia de la empresa? "Eso se lo tenéis que preguntar en París. En España la política seguirá siendo la misma. La política de precios bajos es algo, por ejemplo, incuestionable", respondió Petit.