El acuerdo es un intento de hacer frente al auge de sus competidores, Google y Microsoftmadrid. La guerra de los gigantes de Internet ha comenzado. Batir a Google es el objetivo de la nueva alianza de la Red, que potenciará Overture (Yahoo!) y PayPal (eBay).eBay, la mayor casa de subasta online y propietario de Skype, ha formalizado una alianza en búsquedas, comercio electrónico y publicidad online con Yahoo!, el segundo buscador de la Red. La reacción de Wall Street está siendo favorable al estratégico movimiento. Ayer, a media sesión, eBay se disparaba un 9 por ciento, mientras que Yahoo! subía un 3,4 por ciento. Los inversores les premian después de varias mejoras de recomendación. Prudential Equity ha elevado su recomendación sectorial para Internet de "neutral" a "sobreponderar", consejo que implica comprar más acciones. La interpretación: Google está creciendo a ritmos muy superiores que el resto y en el sector, no se le veían límites. El debate sobre la creación de una alianza surgió en cuanto empezaron a haber roces entre Google y eBay, dueño de Skype. Yahoo! consigue, de esta manera, atraerse a su favor a otro de los grandes jugadores de la Red. El acuerdo incluye la publicidad online, los pagos por Internet, el desarrollo de una barra de herramientas conjunta y la exploración de nuevas tecnologías de anuncios en la Red. Entrará en vigor este mismo año, después de una fase de pruebas, pero alcanzará pleno desarrollo en 2007. Yahoo!, a través de su tecnología Overture, se convertirá en el proveedor exclusivo de los anuncios gráficos que aparezcan en eBay, mientras que Yahoo! se ha compromete a usar el sistema de pagos online PayPal, desarrollado por eBay, en el cobro de los servicios prestados a clientes.eBay es la compañía más fuerte en comercio electrónico, junto a Amazon, mientras que Yahoo! es el segundo buscador de la Red por detrás de Google. El acercamiento entre ambas empresas coincide con los rumores de movimientos similares de Amazon, la librería online, que recientemente abandonó los servicios de Google para utilizar el buscador MSN de Microsoft.