Nadie puede asegurar la cuantía que recuperarán los afectados, según los expertosMADRID. La presunta trama detectada en Afinsa y Fórum Filatélico es "algo sin precedentes en España", según el juez mercantil Santiago Senent, que tramita las solicitudes de concurso voluntario presentadas por varios clientes de las dos empresas. Según el magistrado, que ayer participó en una Jornada de Administración Concursal organizada por el Registro de Economistas Forenses, "casi un 1% de los españoles está afectado".Afinsa y Fórum son los dos mayores concursos (antes, suspensión de pagos) a los que se enfrenta la nueva ley concursal desde su entrada en vigor, el 1 de septiembre de 2004. Senent quiso precisar ayer que en el caso de las empresas filatélicas están abiertas las dos vías, la penal y la concursal, y que existe una gran comunicación entre ambas. En el caso penal, se ventilarán las responsabilidades de los administradores, mientras que el procedimiento concursal intentará satisfacer los intereses de los acreedores y liquidar las empresas de manera "ordenada", según el juez. Tanto en Afinsa como en Fórum, los jueces de la Audiencia Nacional han nombrado a sendos administradores que son los que tienen prioridad. Lo que no está tan claro es cuánto podrán recuperar los afectados. "Nadie puede asegurar la cuantía que recuperarán hasta que los administradores determinen cuál es el inventario y la lista de acreedores", afirmó ayer José María de la Cruz, presidente del Registro de Economistas Forenses.