Utilizan gas licuado y el ahorro económico es de entre un 30 y un 52%santiago de compostela. La flota de bajura gallega se ha empecinado en ahorrar energía. Entre las líneas de investigación coordinadas por el Centro Tecnológico de la Pesca de Celeiro (Cetpec), destaca por sus frutos la denominada Santiago Apóstol, cuyo fin es sustituir los motores de gasolina que utilizan unas tres mil lanchas por modernos ingenios que funcionan con gas licuado del petróleo. En las pruebas de la primera fase, cuatro barcazas registraron un ahorro económico de entre el 30 y el 52 por ciento. Así, un buque que se deja de media unos 513 euros al mes en gasolina, podría ahorrar más de 200, dejando su factura por combustible en 314 euros. Cabe recordar que aunque el gasóleo que usan los barcos de mayor tonelaje es profesional, en la gasolina los pescadores pagan igual precio que un automovilista. Sobre esta iniciativa, realizada junto a Repsol YPF y con financiación de la Consellería de Pesca, Andrés Díaz, director del Cetpec, destaca que es sólo una de las acciones dentro del proyecto Peixe Verde, dotado con unos 20 millones de euros de presupuesto. Además de reducir los costes a los marineros, Díaz destaca que en la primera etapa se comprobó su fiabilidad y que el sistema reduce la contaminación, pues no se vierten residuos al mar y se limitan las emisiones a la atmósfera. Tras las pruebas en las lanchas de Celeiro, Cangas y O Grove, Díaz apuntó que se inicia una nueva etapa. El ingenio a gas se instalará hasta agosto en otras veinte embarcaciones. A continuación se colocará en otras 200, y el objetivo es que "al cierre del año que viene o principios de 2009, se haya instalado en todas", según Andrés Díaz. En la tercera etapa, se probará la logística de este sistema, con la posibilidad de instalar tanques fijos, que serían recargados desde un surtidor a granel en los puertos.