El proyecto, que durará 33 años, contará con una inversión de 363 millones de eurosmadrid. OHL vuelve a viajar a México. En esta ocasión, la constructora se ha adjudicado la construcción, financiación, explotación y mantenimiento durante 33 años de una vía urbana de peaje en el Distrito Federal. La nueva autopista, que contará con una inversión de 5.977 millones de pesos (unos 363 millones de euros), dará servicio a la zona suroeste de la capital. Además, con 5 kilómetros de longitud, la vía constituirá el Sistema Vial Sur del Distrito Federal, y unirá Santa Fe con el Periférico en la ruta Centenario-Luis Cabrera. La compañía compartirá esta concesión con la empresa local Copri ya que ambas participan al 50 por ciento en la sociedad Controladora Vía Rápida Poetas, a la que le ha sido adjudicado el permiso. Las obras se iniciarán en el segundo semestre de este año, con el objetivo de finalizarlas en 2012; un plazo record, según las propias autoridades mexicanas. La infraestructura contribuirá a descongestionar la salida de la capital por el suroeste hacia Cuernavaca y Acapulco, y formará parte del proyecto de 37 kilómetros de la autopista urbana de peaje que unirá las salidas a Querétaro, Toluca y Cuernavaca, cuyos restantes tramos serán adjudicados este mismo año, según prevé el Gobierno del Distrito Federal. 347 kilómetros más OHL tiene presencia en México desde 1980, y con la entrada en servicio de la nueva concesión contará con cinco autopistas que sumarán 347 kilómetros, la mayoría en tramos urbanos o semiurbanos. Las otras cuatro vías del grupo en México son: la autopista de circunvalación Circuito Exterior Mexiquense; la carretera Amozoc-Perote, corredor alternativo para unir la ciudad de México con Veracruz; el Libramiento Norte de Puebla, proyectado para convertirse en el arco norte de la circunvalación; y el Viaducto Elevado Bicentenario. Asimismo, la constructora desarrolla la ampliación y explotación del Aeropuerto Internacional de Toluca, también en concesión.