madrid. La puerta a una ampliación de capital en Telecinco para abordar la absorción de Cuatro y la compra del 22 por ciento de Digital+ está abierta. Así se acordó ayer en la junta de accionistas de la compañía, en la que se dio el visto bueno a que el consejo de administración de la compañía tenga la "facultad de aumentar el capital social, en una o más veces, mediante aportaciones dinerarias, durante un plazo de cinco años" y hasta la mitad de la cifra del capital social actualmente existente, más de 60 millones de euros. Con esta posibilidad abierta, tal y como explicó el presidente de la compañía, Alejandro Echevarría, se podrá financiar la operación con Prisa (500 millones de euros más un 18,3 por ciento del capital social de la Nueva Telecinco) y reforzar el balance de la empresa. No obstante, aunque la cadena guarde este comodín en la manga, el panorama que se presenta por delante no podría ser más halagüeño. Y es que, además de haber disparado sus ingresos publicitarios en el primer trimestre del año, según aseguró ayer Guiseppe Tringali, consejero delegado del área de publicidad de Telecinco, "la inversión que el año pasado recibió TVE a lo largo del primer trimestre se ha mantenido este año dentro del sector audiovisual", alejando así a los fantasmas que avecinaban que un alto porcentaje de esa inversión no volvería al sector televisivo. Al igual que en TVE, Echevarría también arremetió contra la posibilidad de que las televisiones públicas regionales participen del mercado de la publicidad, asegurando que más de una cadena de este ámbito valora restringir este tipo de contenidos comerciales en su programación. Huelga en Prisa Para protestar por la incertidumbre que la operación con Telecinco está generando entre los empleados de Cuatro y todos los cambios que se están produciendo dentro del grupo Prisa, todos los comités de empresa de las divisiones del grupo se manifestarán hoy en su sede, en la madrileña calle de Gran Vía.